- Política
Comunicación política se muda a lo digital: consultor
La pandemia de Covid-19 obligó a los gobiernos y empresas a mudar su modelo de comunicación al ambiente digital en todo el mundo, consideró Guillermo Quintana, consultor poblano en comunicación, acreedor del galardón Creed Latino.
En entrevista con este medio en las instalaciones de Comarka Firma Creativa, el consultor millenial, como lo llamó la revista Campaigns & Elections México en su edición de julio, habló desde la adaptación de las campañas electorales en México al mundo digital, hasta cómo se dio el cambio de las empresas en su modelo de negocios por el Covid-19.
¿La pandemia cambió el modelo de comunicación para las campañas políticas?
Cambia de manera drástica. Al no poder realizar eventos multitudinarios de arranque de campaña, como los del PRI, PAN o Morena, la estrategia de comunicación se acopla a las condiciones que te dicta la contingencia. ¿Esto a qué nos lleva? A que todo tiene que ser on line ¿Cómo le haces en los municipios donde no hay acceso a telefonía o a internet? Sin duda esto tendrá que provocar que los candidatos se amolden a este modelo.
¿Los candidatos estaban listos para este cambio?
No. En realidad no. Esto se debe a que nuestro propio esquema político democrático no está diseñado de esta manera, a pesar de que próximamente comenzará el proceso de reforma electoral orientado a instrumentar el voto electrónico, en medio de la desconfianza.
Tampoco estaban listos los institutos electorales ni los partidos, a pesar de los avances planteados en la materia, sin embargo, el cambio nos agarró sin estar preparados y debemos adaptarnos lo mejor posible a ello.
Es sabido por todos que las personas no confían en las instituciones electorales en México, aunado a esto, gran parte de la población desconfía de dar información personal en internet. Estos dos fenómenos significan un gran reto para el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales.
¿Hay resistencia por parte de los actores políticos al cambio digital?
Sí la hay y es un tema generacional, a mi parecer. Creo que esto está estrechamente ligado a que los tomadores de decisiones en México no nacieron en el ambiente digital, ni se adaptan tan fácilmente a él como lo haría un millenial. Es un idioma que no conocen y no están acostumbrados a hablar en él.
Hay algunos sectores que tratan de acoplarse a ello, pero no por ello lo hacen más sencillo, es una cuestión a final de cuentas, de mudar acciones del mundo análogo al mundo digital.
¿Cómo se ha dado el cambio al comercio electrónico por la pandemia?
No sólo cambió las lógicas comerciales, sino también los procesos administrativos internos de estas, también en los temas fiscales, al tener un impuesto especializado para las plataformas digitales. Todos entramos a esquemas muy nuevos, lo que puede facilitar que nos perdamos fácilmente en lo que no conocemos.
El esquema del e-commerce ha modificado considerablemente cómo se vende, pero indudablemente hoy por hoy es la mejor herramienta que tienen las empresas y los comerciantes. La gente cada vez confía más en hacer compras en línea y un poco más abierta a mudarse a promocionarse en línea.
¿De qué manera Comarka colabora a las empresas a mudarse al mundo digital?
Creo que lo que fundamentalmente nos diferencia de otras agencias es que abandonamos la empírica y empezamos a diseñar estrategias para nuestros clientes, o sea, cada cosa que hacemos con nuestros colaboradores tiene un por qué y no esperando un golpe de suerte para que funcione.
Esto lo aprendimos del mundo político y lo llevamos al mundo empresarial y nos ha funcionado, es fundamental tener una estrategia para todo: abrir canales de venta y de comunicación eficiente.
El éxito de cualquier tipo de campaña, en nuestro caso, es siempre reinventar lo que se venía haciendo, que sea lo que necesita la empresa o candidato a pesar de que ya haya funcionado lo anterior, pues quizás las empresas funcionaban por inercia y no por una campaña correctamente planteada.
En ocasiones tenemos que hacer cosas que al dueño no le gusten pero que a su mercado sí le van a gustar, tenemos que hacer un estudio y buscar medios publicitarios adecuados para él y su negocio.
En este sentido, ese es el éxito de Comarka, la venta y la victoria electoral.
¿Cómo ha sido el camino para llegar a dónde estás?
Comarka tiene seis años de comenzar a funcionar y cuando empezamos como agencia nos enfrentamos a un reto: en México poco o nada se cree en los jóvenes. Lo que nosotros hemos construido es una lógica de aprender con el tiempo y en el trayecto es obvio que lo echamos a perder. Pero hay algo fundamental, creemos firmemente en la frase que está en la pared: Créetela.
Porque lo que aquí hacemos impacta en la vida de la gente: sean militantes de partidos políticos, habitantes de municipios o en empresas en las que trabajan 200 o 300 personas.
En el camino hemos conocido personas que admiramos en algún momento y eran como inalcanzables, pero ya son amigos nuestros y colaboramos con ellos, algunos de ellos nos abrieron las puertas.
Estamos compitiendo con grandes agencias publicitarias dirigidas por personas que nos llevan 20 o 30 años, y eso no significa que no les ganemos contratos importantes o que no podamos hacerles un uno a uno con cuentas.
Para finalizar la entrevista, Quintana mencionó que Comarka es una firma que busca romper límites, no quedarse en dónde están parados y enfrentar los retos que traiga el porvenir siempre impulsando el talento joven.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 9 horas 35 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 14 horas 47 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 15 horas 25 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 15 horas 41 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 16 horas 44 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 17 horas 22 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 18 horas 30 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 19 horas 27 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 8 horas 22 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 11 horas 26 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 12 horas 5 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 12 horas 16 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 12 horas 17 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 12 horas 44 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 13 horas 8 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 13 horas 18 mins