• Nación

Ven avance de militares en control de la vida civil en México

Hay mayor acción, presencia y control castrense: Riva Palacio
.

La debilidad ejecutiva de López Obrador se está resolviendo sistemáticamente por mayor acción, presencia y control castrense sobre la vida civil del país, cuyo orden está cayendo bajo control militar, afirma el periodista Raymundo Riva Palacio.

En relación al episodio de la renuncia de Javier Jiménez Espriú a la SCT por diferencias con el presidente de México sobre el control de las aduanas , el autor de la columna Estrictamente personal escribe:  “Ocho meses duró la batalla intramuros de Javier Jiménez Espriú para evitar que la Marina se apoderara de los puertos y las aduanas dentro de sus instalaciones, pero no pudo ganar la pelea. Jamás iba a ser vencedor de esta lucha, porque su adversario no era el secretario de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda, sino el propio Andrés Manuel López Obrador”.

Según Riva Palacio, con la separación de Jiménez Espriú,  “López Obrador no sólo le cortó un brazo a la Secretaría, sino que afecta una parte estratégica del desarrollo mexicano, al entregarle a la Marina un área compleja que está por encima de sus capacidades, porque la SCT era el órgano gubernamental que promueve, además, las políticas de estabilidad y crecimiento económico, la integración y desarrollo, además del comercio exterior en los puertos, por donde pasa, sólo en 16 de ellos, el 67% del movimiento de carga”.

Además de buena administración, requerimos de seguridad y de protección, fue el argumento de AMLO sobre los puertos.

“Este es el fondo, lo que sucede en las aduanas de los puertos con la infiltración del narcotráfico, que se viene arrastrando desde hace más de dos gobiernos, que es cuando se comenzó a atacar el problema”, señala Riva Palacio quien reseña que la mayor alerta de seguridad está en Manzanillo y Lázaro Cárdenas, por donde entran los precursores químicos para la fabricación de las metanfetaminas en los súper laboratorios de Jalisco y Michoacán, y el fentanilo, la droga que está provocando un alto número de muertes en Estados Unidos.

López Obrador tiene razón –escribe el autor de la columna Estrictamente Personal- en que hay un problema de seguridad en los puertos, pero la decisión final para pasar el control de los puertos y sus aduanas a los marinos, no la había tomado, dejando implícito en esa demora que consideraba los argumentos en contra de Jiménez Espriú, hasta después de su visita a Washington, lo que puede ser una mera coincidencia.

“La creciente presencia del Ejército en áreas que estaban fuera de su competencia, y con el nuevo papel que le está asignando a la Marina, también fuera de su ámbito, serán puestas a prueba cuando se problematicen los temas en puertos y aduanas marítimas con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, con el comercio exterior, que tendrán que adaptarse a la subordinación militar”, concluye Riva Palacio.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/ganaron-otra-vez-los-militares

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: