- Economía
Mayoría de empresas en México dicen que no reciben apoyos
El 92 por ciento de las empresas en México declaró no haber recibido ningún tipo de apoyo durante esta pandemia, a pesar de que una fracción similar vio mermados sus ingresos en el periodo marzo-junio de este año, reveló una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI, publicada este jueves.
La encuesta Impacto Económico generado por COVID-19 (ECOVID-IE) explicó que la mayor parte de los apoyos que obtuvieron las empresas provino de los gobiernos federal y local. La causa principal para no recibir apoyos fue que no tenían conocimiento de los mismos, con 37.4 por ciento.
Poco más de la mitad de las empresas mexicanas recurrieron a los paros técnicos o cierres temporales como medida de prevención, mientras que 40% no lo hicieron. Por prioridad económica, las empresas consideradas como esenciales y que hicieron paros técnicos o cierres temporales de 21 días o más, fueron el 41.4% y las no esenciales, 50.5 por ciento.
La entrega de pedidos a domicilio fue la acción operativa más instrumentada a nivel nacional por el 45.0% de las empresas, seguida de promociones especiales, con 33.8%; trabajo en casa, con 32.6% y ventas por Internet ,con 29.6 por ciento.
La mayoría de los empresarios considera que una de las políticas que podrían ser benéficas es el aplazamiento de pagos por servicios en un 47.0%, la transferencia de efectivo con 41.3% y el acceso a créditos nuevos con 41.0%, destaca la encuesta.
Funerarias aumentaron servicios
Por otra parte, el instituto explicó que las empresas funerarias aumentaron su prestación de servicios, de 351 durante febrero, a 516 en mayo. Además reportó que en la mitad de las empresas de servicios funerarios, los ingresos totales permanecieron sin cambios durante la contingencia originada por Covid-19; en un tercio disminuyeron y en un 17.1% aumentaron.
Cuatro de cada diez empresas realizaron cambios en la duración de la velación de cuerpos, 27.1% aplicó cambios en los trámites, 26.7% modificó los tiempos de espera, 12.5% negó la prestación del servicio y 38% realizó otro tipo de cambios. Asimismo, poco más de la quinta parte de las empresas no realizó ninguna modificación en la manera en que prestan el servicio funerario.
Destacadas
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 2 mins 18 segs
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 2 mins 59 segs
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 16 mins 51 segs
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 17 mins 45 segs
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 1 hora 18 segs
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 1 hora 47 mins
Destacadas
-
CDH Puebla investiga suicidio de menor que sufría bullying en ZacatlánSociedadHace: 14 mins 25 segs
-
Acusan a policías de Tecamachalco por robo de celularSeguridadHace: 15 mins 35 segs
-
Puebla, tercera entidad con más denuncias por extracción ilegal del aguaMunicipiosHace: 33 mins 23 segs
-
Toma precauciones, prevén cierre total en boulevard Carlos CamachoCiudadHace: 33 mins 30 segs
-
Puebla, estado pionero en la producción de chips: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 42 mins 28 segs
-
Acusado de intentar matar a Trump se ofrece como rehén para pacto con HamásMundoHace: 44 mins 10 segs
-
Flujo migratorio hacia EU persiste pese a incremento de vigilanciaNaciónHace: 48 mins 37 segs
-
José Chedraui entrega techado escolar en San Francisco TotimehuacánCiudadHace: 54 mins 17 segs