• Sociedad

Eran meseros y ahora venden en las calles de la ciudad de Puebla

  • Maribel Morillón
Más de 8 mil personas ahora se ganan la vida vendiendo comida en cruceros
.

Alrededor del 60 por ciento de los afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), entre cocineras, meseros y ayudantes, han buscado un modo de sobrevivir, tras la extensión de la cuarentena, vendiendo comida en las calles. 

La presidenta de Canirac, Olga Méndez Juárez, dijo que un sondeo entre el personal del sector reveló que seis de cada diez, desde que se inició el confinamiento en marzo, se dedican a vender cualquier tipo de alimento entre sus vecinos, en unidades habitacionales o en cruceros.

En esta actividad están involucradas alrededor de 8 mil 400 personas, de un total de 14 mil que emplean los establecimientos afiliados a la Canirac, precisó.

 “Ha sido lamentable lo que hemos observado. Hemos detectado que más del 60 por ciento del personal se encuentra inactivo debido a que sus centros de trabajo están cerrados, ha buscado salir a la calle a vender desde gelatinas, tamales, hamburguesas o churros. Entonces ¿así cómo vamos a contener la curva ?”, cuestionó.

Prevén cierre de 90 restaurantes, incluso de cadenas

La representante añadió que  480, de los mil restaurantes afiliados a la cámara, son los que están operando con entregas a domicilio, pero no tienen las mismas ventas que el servicio en mesa, lo que ha provocado que muchos establecimientos se vean en la necesidad de cerrar por falta de liquidez.

Méndez Juárez detalló que le han notificado que se van a cerrar un poco más de 90 establecimientos afiliados a la Canirac, dejando a más de 1 mil 500 trabajadores sin empleo, además de que firmas importantes, con más 350 empleados, le han dicho que si no hay una certeza esta semana, convocarán a su personal para darlo de baja ya que no pueden seguir pagando nómina.

Finalmente exhortó nuevamente a las autoridades municipales y estatales a trabajar de manera coordinada para poder reactivar la economía de una manera segura y de esta manera poder recuperar fuentes de empleos “ya que mientras más se alargue esté incertidumbre muchas más empresas se irán a la quiebra”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: