- Gobierno
Puebla, a media tabla en portales de transparencia
Fallas en la publicación de contenidos de fácil acceso, poca participación ciudadana y escasas autoevaluaciones, ubicaron a Puebla a media tabla del Ranking Anual de Portales de Transparencia 2020.
El promedio general de las 32 entidades del país fue de 41.7 puntos, en una escala de cero a 100, en donde este último número representa resultados favorables.
Puebla alcanzó 46.44 puntos que se ubican apenas por arriba de la media nacional, según el análisis elaborado anualmente por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) que es una organización no gubernamental.
El análisis tomó en cuenta cinco indicadores para evaluar los portales de transparencia de las administraciones estatales a través de cinco indicadores: disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal e interfaz.
Faltan autoevaluaciones y participación ciudadana
Según los resultados de la investigación, Puebla obtuvo su más baja calificación en el rubro “colaboración horizontal” que se refiere a la utilización de mecanismos para fomentar la participación de la ciudadanía en el portal de transparencia, pues alcanzó apenas 10 puntos, aunque el promedio nacional fue de 11.8 puntos.
El estado también obtuvo bajas notas en “Colaboración Vertical” que tiene que ver con los sistemas de evaluación que se establecen para evaluar el funcionamiento del portal estatal de transparencia, así como para recibir comentarios o quejas, pues alcanzó 28.57 puntos que no se alejó de la media nacional que fue de 30.8.
Con 60 puntos, posteriormente sobresale el rubro de “datos abiertos” que analiza qué tan fácil de descargar y de manipular son los datos que se encuentran publicados en las páginas electrónicas de transparencia. El promedio fue de 41.25 puntos.
La calificación más alta que obtuvo el estado, fue en el renglón de “disposiciones legales”, con 70 puntos, pues el estado cumple con todos los requisitos de información que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
De forma general, 21 estados que representan el 67.8 por ciento del total, estuvieron por arriba del promedio nacional, entre los que destaca Zacatecas que logró la calificación más alta, con 46.44 puntos.
En tanto, hasta el sótano de la medición se ubicó Campeche que apenas alcanzó 10.47 puntos, según los resultados.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 14 horas 8 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 14 horas 31 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 14 horas 32 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 14 horas 39 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 14 horas 46 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 14 horas 59 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 15 horas 48 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 16 horas 2 mins
Destacadas
-
Asesinan a motociclista: lo arrollan en avenida 16 de SeptiembreSeguridadHace: 15 mins 36 segs
-
La gasolina regular más barata del país se vende en PueblaEconomíaHace: 31 mins 42 segs
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 1 hora 11 mins
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 12 horas 19 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 13 horas 30 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 13 horas 52 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 15 horas 36 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 15 horas 52 mins