- Entretenimiento
Hallan fisura en la Catedral de Puebla tras sismo del 23 de junio
La Catedral de Puebla resultó afectada tras el sismo que se registró el pasado 3 de junio que tuvo su epicentro en Oaxaca y que tuvo una magnitud de 7.3 grados.
Autoridades detectaron una fisura en la bóveda de ciprés de la Catedral de Puebla y ampliación de grietas en los museos de la Evangelización, ex Convento de Huejotzingo; en el Museo de Sitio y Zona Arqueológica de La Mesa en Tehuacán; y en el Museo del Fuerte de Loreto.
La Secretaría de Cultura del gobierno federal, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (Dgsmpc), en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con el gobierno de Puebla revisaron inmuebles de valor patrimonial, museos y zonas arqueológicas.
Según el reporte de las autoridades, la Catedral Basílica de Puebla, ubicada en el Centro Histórico, presentó una fisura en la bóveda de ciprés, una enorme estructura creada por el reconocido arquitecto y escultor Manuel Tolsá que se erige sobre la figura de bronce de la Inmaculada Concepción, frente al altar principal.
En el Museo del Fuerte de Loreto y el Museo de la Evangelización en Huejotzingo se reportó la ampliación de fisuras ya existentes, pero éstas no representan un peligro para los inmuebles, según las autoridades.
La Zona Arqueológica de La Mesa en Tehuacán también presentó un aumento de tamaño en grietas.