• Espectáculos

¿De dónde viene la famosa expresión, un bolillo para el susto?

  • Keila Vázquez
Esta ‘creencia’ es muy popular en México; conoce el origen e historia del por qué se recomienda este pan tras situaciones ‘catastróficas’.
.

El pasado 23 de junio, aconteció en varios estados de México; un sismo de magnitud 7.5, este suceso dio lugar a que la famosa frase ‘Un bolillo para el susto’ apareciera en redes sociales. Y es que, se cree que este es un método efectivo para recuperarse luego se situaciones ‘catastróficas’, pero esta creencia causó dudas entre los internautas como: ¿De dónde viene esta expresión? o ¿Qué tan cierto es este dicho?

El bolillo, es un pan del que mucho se habla, pero poco se conoce; las teorías sobre su origen son amplias, aunque las más aceptada señala que el pan surgió gracias a Camille Pirotte, panadero que; durante la segunda intervención francesa en México en 1864, llegó al país como parte de las tropas de Maximiliano de Habsburgo.

Pirotte instruyó a la población local en la hechura del pan, aunque enfrentó dificultades ya que no tenía la levadura ideal, por lo que realizó experimentos con la masa, echándola a perder para fermentarla, y así dio con la levadura que se utiliza para leudar. Entonces, el bolillo se popularizó y extendió por todo el país, pues además de que era rápido de hacer, podía venderse a bajo costo.

El bolillo no opera en la emoción de temor directamente, sino que beneficia al estómago tras la liberación de jugos gástricos debido al suceso traumático.

Según Alejandra Castillo, del sitio gastronómico Cocina Fácil, “el espanto se manifiesta en el estómago, esto genera un aumento en la producción de jugos gástricos por lo que es necesario consumir algo que ayude a asentarlo". Su uso ‘para el susto’ viene de las viejas tradiciones medicinales en México, donde se recomendaba llevar este pan al estómago para aminorar el impacto de la ‘catástrofe’; aunque químicamente no sea lo más efectivo; anímicamente sí reconforta.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Pinché 2020 ya parale . . . . #yawee #parale #2020 #bolillito #bolillo #cdmx

Una publicación compartida por El Rincon del Gato (@elrincondelgatosexy) el

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Cómo están banda Chilanga? #temblor #bolillo #cdmx #chilangolandia #df #mexico

Una publicación compartida por El Chilango (@chilangadass) el

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: