- Economía
Entrenan a emprendedores para regreso ordenado de actividades
En el marco del entrenamiento en línea “Generación de Confianza. Activación Social y Económica en Barrios”, organizado por la Secretaría de Economía, su titular, Olivia Salomón, destacó la importancia de la unidad de los sectores para que Puebla genere ventajas en el proceso de restablecimiento gradual y ordenado de las actividades, para atraer clientes, consumir local y atraer visitantes.
"De las cosas positivas de la pandemia es que estos entrenamientos en línea nos han acercado a la gente para definir acciones con el fin de reactivar la economía y salir adelante, pues Puebla está rodeada de emprendedores, de gente de lucha que sale adelante", dijo.
Dignificar espacios y crear empleo eventual, apoyando la apropiación de espacios con saberes comunitarios, recuperación económica y un ambiente de movilidad, son parte de la perspectiva que se presentó en el entrenamiento.
Al respecto, la representante del Colectivo Tomate, Fania Sánchez de la Vega, manifestó que la activación social y económica en barrios, aspira a difundir valores como proteger a los trabajadores en sus centros de trabajo, la recuperación económica y la reocupación de las calles con cuidado de la comunidad.
"Además de la pinta de murales se consideran fachadas con colores sólidos que reactiven visualmente a la comunidad, en medio de la nueva normalidad, el cuidado de mí y el cuidado del otro, brindando atención más cercana, con nuevas formas de convivencia social, sana distancia y protocolos de bienestar”, explicó Sánchez de la Vega.
Por su parte, Tomás Darío Pérez, miembro del mismo colectivo, argumentó que los proyectos no se imponen, sino que los pobladores deciden participar o no; sin embargo, el ejercicio permite consolidar además círculos paz y solución de controversias, creación de diálogos participativos, café, obra de teatro y música. Los proyectos consideran tres meses de intervención para crear espacios de encuentro y fortalecer la confianza colectiva transformando el entorno.
En Puebla ya se ha hecho el proyecto Mayúscula en el Bulevar 5 de Mayo con nueve murales diversos, mientras que en Mexicali también se retomó los mitos de fundación de la ciudad, así como en Monterrey con el Cerro de la Campana en el proyecto Colosal.
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 14 horas 36 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 19 horas 48 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 20 horas 25 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 20 horas 42 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 21 horas 45 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 22 horas 23 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 23 horas 31 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 día 28 mins
Destacadas
-
Helena Monzón: absurdas, audiencias por amparo de Javier López ZavalaSeguridadHace: 21 mins
-
Vacaciones de Semana Santa 2025: Tren Maya ofrece estos 10 paquetesNaciónHace: 25 mins 33 segs
-
Inicia en calma votación extraordinaria en Santiago MomoxpanMunicipiosHace: 51 mins 7 segs
-
Bullying en Puebla: en lo que va de 2025 suman cuatro denunciasEducaciónHace: 2 horas 2 mins
-
Atlixco aparecerá en “Canas al Aire”, filme animado sobre PueblaMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 13 horas 23 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 16 horas 27 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 17 horas 6 mins