- Economía
Formaliza Fovissste 18 mil 425 créditos hipotecarios
De enero a mayo el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) formalizó 18 mil 425 créditos hipotecarios por 13 mil 292.3 millones de pesos que coadyuvaron a generar 221 mil 981 empleos directos e indirectos.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Vocal Ejecutivo del Fondo, Agustín Gustavo Rodríguez López, indicó que esas cifras representan un avance de 40 por ciento de la meta anual.
Detalló que en la zona metropolitana del país fueron otorgados 2 mil 656 créditos por mil 965.1 millones de pesos, generando 32 mil 817 fuentes laborales directas e indirectas.
En tanto, agregó, en el sur-sureste de México han sido formalizados 5 mil 932 financiamientos por 4 mil 279.8 millones de pesos, con lo que fueron creados 71 mil 473 empleos directos e indirectos.
Especificó que en el centro-norte del país han sido entregados 9 mil 837 créditos por 7 mil 47.4 millones de pesos, generando 117 mil 691 fuentes laborales.
El programa de crédito 2020 del FOVISSSTE prevé otorgar hasta 54 mil 300 créditos hipotecarios por 36 mil 557 millones de pesos, un incremento aproximado de 4 por ciento en el monto económico en comparación de 2019, con lo que se estima coadyuvar a la creación de 610 mil 485 empleos directos e indirectos en el país debido a que la construcción de viviendas incide directamente en sub ramas y mano de obra como la de aluminio, vidrio, material eléctrico y metálico, carpintería, entre otras.
Y es que en el marco del regreso a la “nueva normalidad”, precisamente la construcción es una de las actividades esenciales que ayudan a dinamizar la economía.
Rodríguez López especificó que de los 18 mil 425 créditos hipotecarios ya formalizados, 16 mil 228 son del esquema “Tradicional”, equivalentes a 12 mil 294.3 millones de pesos, y mil 201 de “Aliados Plus” por 435.6 millones de pesos; el resto corresponde a “Pensionados”, “Conyugal” y “Respaldados”.
Además, destacó, ya fueron recibidas 264 solicitudes del esquema “FOVISSSTE para Todos” --que fue presentado en la última semana de abril y que es el cofinanciado hipotecario más económico del país --, de las cuales 100 fueron autorizadas y 164 están en proceso de aprobación.
Confirmó, también, que en el segundo semestre del año iniciará el nuevo producto crediticio “FOVISSSTE-Infonavit Individual” dirigido a los derechohabientes que cotizan en ambas instituciones, quienes podrán obtener un financiamiento hipotecario hasta por un millón 600 mil pesos.
Destacadas
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 9 mins 29 segs
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 15 mins 1 seg
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 34 mins 27 segs
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 49 mins 30 segs
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 1 hora 1 min
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 5 horas 2 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 5 horas 9 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 5 horas 46 mins
Destacadas
-
Se extiende 2 hectáreas más la invasión en predios de CovadongaCiudadHace: 21 mins 38 segs
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 59 mins 35 segs
-
Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir raíces culturales de MéxicoEducaciónHace: 1 hora 12 mins
-
De 15 juntas auxiliares de Puebla, perfiles afines a Morena ganaron en 11PolíticaHace: 1 hora 19 mins
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 1 hora 28 mins
-
Cuautlancingo oculta la información de 867 funcionarios del AyuntamientoMunicipiosHace: 1 hora 32 mins
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 1 hora 50 mins
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 2 horas 8 mins