- Ciudad
Con amparo, quieren reabrir paso en el Centro de Puebla
José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, dio a conocer que se está analizando solicitar un amparo colectivo para lograr la reapertura del polígono norponiente del Centro Histórico en la ciudad de Puebla.
En entrevista, el dirigente de la organización de comerciantes mencionó que en caso de que se alargue el periodo de cierre de negocios por la pandemia del Covid-19, se encuentran evaluando la posibilidad de interponer dicho recurso legal.
Lo anterior por la inconformidad con la medida implementada por el Ayuntamiento de Puebla de cerrar el flujo vehicular en las calles del Centro Histórico, específicamente en la calle 3 Oriente-Poniente, la 18 Oriente-Poniente y en la calle 2 Norte-Sur a la 11 Norte-Sur, lo cual ocurre desde el pasado 20 de abril.
"Se ha platicado con diferentes organismos para la posibilidad de interponer un amparo colectivo para la reapertura del Centro Histórico de Puebla, para que en caso de hacerlo, se haga en conjunto", indicó.
Aseguró que desde hace ocho semanas ha disminuido el flujo vehicular y aunque reconoció que en las últimas dos semanas se ha relajado el confinamiento, consideró poco visible el nuevo decreto del gobernador de Hoy no Circula, que arrancó este día en la capital y en otros 20 municipios del estado.
"Sí, hemos visto disminuido el tránsito vehicular en la ciudad pero no vemos que este sea un método para que los contagios disminuyan. No creemos que la solución sea el nuevo decreto del gobernador del Hoy no Circula", explicó.
Ante esta situación, mencionó que la población y los comerciantes deben aprender a convivir con el virus, por lo cual propuso que si se reabren a la circulación se tomen una serie de medidas para evitar contagios, como lavamanos portátiles, uso gel antibacterial, cubrebocas y de pistolas para medir temperatura corporal.
"Tenemos que cambiar y mejorar mucho la forma en la que estamos acostumbrados a vivir y a convivir o a realizar nuestras compras, así nosotros como comerciantes tenemos que tomar medidas como a la sana distancia y la autoridad debe tomar medidas inmediatas para hacer de esto algo positivo (...) lavabos portátiles, gel antibacterial, cubrebocas y pistolas para revisar temperaturas", detalló.
Recordó que en el Centro Histórico, por la pandemia, al menos 300 comercios de los 10 mil agremiados no tendrán la posibilidad de volver a reabrir sus puertas y podrían sumarse más en los próximos meses si las autoridades no comprenden la situación crítica en la que se encuentran los comerciantes.
Destacadas
-
Pericos de Puebla lanza la segunda edición de la Carrera PericosDeportesHace: 47 segs
-
La dominicana Gabriela Brugal, nueva campeona del Longines World Cup en HarasDeportesHace: 3 horas 49 mins
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 12 horas 59 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 13 horas 5 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 13 horas 29 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 13 horas 51 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 15 horas 37 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 15 horas 49 mins
Destacadas
-
Armas y migrantes rescatados, los resultados de la Operación Frontera NorteNaciónHace: 9 mins 16 segs
-
Otro caso de acoso de docentes contra alumnas, ahora en primaria de PueblaSeguridadHace: 37 mins 39 segs
-
¡La tortilla más barata del país se vende en Puebla! Te contamos dóndeEconomíaHace: 1 hora 3 mins
-
En febrero inicia construcción de 2,541 Viviendas para el Bienestar en PueblaGobiernoHace: 2 horas 5 mins
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 12 horas 52 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 13 horas 18 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 13 horas 29 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 13 horas 54 mins