- Sociedad
Advierten mordaza en ley poblana contra fake news
La Red Puebla de Periodistas advirtió que la reforma que se analiza en el Congreso del estado para sancionar hasta con 12 años de cárcel a quien divulgue fake news en tiempos de crisis, podría derivar en violaciones a la libertad de expresión.
En un posicionamiento, los activistas señalaron que está incompleta la reforma al artículo 165 del Código Penal del Estado de Puebla propuesta por los legisladores Nora Merino Escamilla y Gabriel Biestro Medinilla.
Algunos de los faltantes, detallan, son las definiciones de conceptos como información falsa, descrédito y contradicción, que podrían prestarse a interpretaciones erróneas de la ley con fines de censura.
"Al no existir una definición clara de los dos términos es posible que, en una interpretación errónea de los mismos, se genere censura en contra de quienes no compartan o cuestionen la eficacia y eficiencia de las políticas y acciones puestas en marcha por cualquier nivel de gobierno, impidiendo o sancionando la difusión de sus propias opiniones", advierten.
Pedimos al @CongresoPue que la iniciativa presentada por @NoraMEscamilla y @Biestro sobre sancionar las "noticias falsas" sea estudiada a fondo, porque podría utilizarse para censurar a medios o periodistas. @CNDH @SCJN pic.twitter.com/J3f8HIg0IS
— Red Periodistas Pue (@Periodistas_Pue) April 29, 2020
Un riesgo más que advierten en la aprobación de esta reforma, agregaron, es que la propia diputada Merino Escamilla ha declarado que podrían dictaminarla en la próxima semana.
Esto, en tiempos de aislamiento de Covid-19 en que el Congreso sesiona de manera distinta y sin la oportunidad de dar apertura a las aportaciones de especialistas y organizaciones sociales.
"Ante ello, es importante citar que es obligación de las y los diputados garantizar la Libertad de Expresión y un proceso legislativo abierto a la sociedad, por lo que sería un error que la reforma se aprobara sin un análisis a fondo y en un plazo que impida escuchar la opinión de especialistas", comentaron.
Dentro de la red, se agregó, están conscientes de la importancia de trabajar para mitigar las fake news, pero consideran que esto se debe de hacer con participación de la sociedad y tomando en cuenta posicionamientos internacionales al respecto.
¿Qué contiene la iniciativa?
La propuesta pretende que se castigue hasta con 12 de cárcel y multa de 17 mil 376 pesos a quien difunda información falsa en medios de comunicación o redes sociales durante una crisis sanitaria.
En la actualidad las penas solo van dirigidas a los integrantes de medios de comunicación, así que la propuesta es que también involucren a los ciudadanos en general.
El artículo 165 del Código Penal que se encuentra vigente advierte: “se aplicarán prisión de dos a doce años y multa hasta de doscientos días de salario, a quien haciendo uso de cualquier medio de comunicación, difunda noticias que siendo falsas las haga aparecer como ciertas y produzcan alarma, temor, terror en la población o en un grupo o sector de ella, para perturbar la paz pública, tratar de menoscabar la Autoridad Estatal o Municipal o presionar a cualquiera de ellas para que tome una determinación”.
La iniciativa busca agregar un segundo párrafo que diga: “la misma sanción se aplicará a quien, durante una situación de emergencia sanitaria, epidemia de carácter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia, catástrofe que afecten al país o cualquier otra causa de fuerza mayor que afecte al Estado, difunda o transmita información falsa por cualquier medio de comunicación o plataformas digitales, con la que se genere miedo, temor o confusión en la población, o provoque descrédito o contradicción con las acciones o políticas implementadas por el Estado”.
Destacadas
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 26 mins 14 segs
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 47 mins 52 segs
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 1 hora 2 mins
-
Celebra el Día Mundial de la Pizza con el Super Bowl LIX este domingoEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 17 horas 28 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 18 horas 3 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 18 horas 47 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 19 horas 46 mins
Destacadas
-
Rinden protesta presidentes de 15 juntas auxiliares de PueblaCiudadHace: 3 mins 12 segs
-
Arzobispo de Puebla llama a autoridades a garantizar la seguridad en el estadoSeguridadHace: 47 mins 47 segs
-
En una semana, 4 unidades de las Fuerzas Armadas de EU rondaron territorio mexicanoNaciónHace: 51 mins 37 segs
-
Incidencia delictiva incrementa 15 por ciento en Coronango, durante eneroSeguridadHace: 1 hora 14 mins
-
Accidente vial en Atlixco deja un muerto y una mujer heridaMunicipiosHace: 1 hora 54 mins
-
Validan plebiscitos de 15 juntas auxiliares; pendientes Canoa y San AparicioCiudadHace: 2 horas 27 mins
-
En México hay 2 mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 3 horas 6 mins
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 14 horas 53 mins