- Política
Piden al Congreso extinción de poderes en Ajalpan y San Nicolás
El Congreso de Puebla admitió las solicitudes de desaparición de poderes en Ajalpan y San Nicolás de los Ranchos y comenzará a analizarlas debido a los problemas de gobernabilidad que enfrentan ambos municipios.
En sesión por internet la Comisión Inspectora aprobará el jueves que se inicie el trámite para la destitución de los alcaldes y será la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales la que emitirá un veredicto en los próximos días.
Los oficios en poder de e-consulta señalan que los promoventes demandan a los diputados la destitución de los alcaldes y todo el Cabildo, para que el Congreso nombre Concejos Municipales formados por ciudadanos que culminen la administración 2018-2021.
Los procedimientos se iniciarán debido a que el expriísta Ignacio Salvador Hernández dejó la alcaldía de Ajalpan el 5 de abril tras ser vinculado al crimen y se encuentra desaparecido, mientras que el perredista Rodolfo Meléndez Meneses desató este miércoles una gresca entre pobladores de San Nicolás, en su intento por reabrir la alcaldía, que desde hace cuatro meses se encuentra tomada por inconformes con su gestión.
De acuerdo con el orden del día de la Comisión Inspectora, la denuncia contra el primero también se enviará a la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que investigue un presunto desvío de recursos, mientras que del segundo caso solo se encargará la Comisión de Gobernación.
Congreso congeló petición
La solicitud sobre San Nicolás estuvo “congelada” un mes y medio en el poder Legislativo, ya que fue presentada por el regidor de Hacienda, Efrén Lozada Atenco, desde el 4 de marzo.
Aunque su petición derivaría en su destitución como regidor, en su oficio considera que la extinción de poderes es la única solución a los conflictos que hay en el municipio.
La toma de la alcaldía, el rechazo al alcalde y un conflicto “general” entre el ayuntamiento y la población son los aspectos que —en su opinión— hacen “imposible restaurar el orden público”.
A esto sumó presuntos “malos manejos económicos” por parte del edil, duplicación de nóminas, sobrecostos en obras y nepotismo.
Corrupción y desvíos en Ajalpan
Por Ajalpan pobladores tramitaron la extinción de poderes por presuntos actos de corrupción y nepotismo del presidente, así como por vínculos con el crimen organizado, en complicidad con el Cabildo.
En su oficio los inconformes señalaron que el actual edil suplente, Ignacio Salvador Tirzo, es hijo del edil Ignacio Salvador Hernández, igual que la contralora, de nombre Gabriela Salvador Rivera, pero acusaron que a pesar del evidente nepotismo ningún miembro del ayuntamiento denunció.
Sobre los vínculos con el crimen refirieron que el pasado 13 de abril la Fiscalía General del Estado (FGE) cateó diez inmuebles y detuvo a 12 personas en cuatro municipios, incluyendo el cuartel de la Policía municipal de Ajalpan.
Los pobladores señalaron que de esos inmuebles al menos cuatro son propiedad de Salvador Hernández y en ellos se encontraron 26 armas de fuego, con 170 cartuchos útiles, una camioneta y drogas, de acuerdo con el reporte oficial de la FGE.
Sobre el desvío de recursos, los inconformes acusaron que el ayuntamiento carece de presupuesto y se encuentra en números rojos, por lo que piden que se practique una auditoría.
Por todo lo anterior los colonos firmantes conformaron tres “comisiones”, una para solicitar y dar seguimiento a la desaparición de poderes, otra para acompañar la auditoría de la ASE y una más para observar la conformación del Consejo Municipal.
Una vez que la Comisión de Gobernación reciba los oficios enviados por la Inspectora, comenzará el análisis para definir la procedencia de la extinción de poderes, tal como ocurre con el ayuntamiento de Tehuacán.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 9 horas 25 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 10 horas 27 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 11 horas 5 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 11 horas 16 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 11 horas 21 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 11 horas 22 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 11 horas 41 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 11 horas 52 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 6 horas 7 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 6 horas 41 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 7 horas 39 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 7 horas 52 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 8 horas 1 min
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 8 horas 13 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 8 horas 22 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 8 horas 29 mins