• Economía

Alargar cuarentena acabará con 3 de cada 10 empleos: CCE

  • Maribel Morillón
Reitera el llamado de las empresas a que el cobro de impuestos pueda ser pospuesto
.

Con preocupación reaccionó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco ante el anuncio de la extensión de la cuarentena en la capital poblana hasta el primero de junio y dijo que podría perderse el 30 por ciento de los empleos de Puebla.

En entrevista con e-consulta Alarcón Pacheco recordó que el CCE representa a 24 organismos empresariales que en total congregan a 24 mil compañías, mismas que generan más de un millón 450 mil empleos en el estado y representan el 62.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

Dijo que la situación es complicada ya que se tenía la esperanza que la economía se reanudara en las primeras semanas de mayo y ahora que se extienda hasta el primero de junio, podría afectar ya que más del 85 por ciento de las empresas se encuentran cerradas, sin generar ingresos.

"Muy preocupados (estamos) porque habíamos hecho una proyección hasta el mes de abril y estamos preocupados por toda la gente que trabaja con nosotros, por toda la economía que generamos en los negocios, que más del 85 por ciento están cerrados. Te puedo decir que el sector que yo representó, más de un 30 por ciento de empleos se podrían perder en caso de que las empresas tuvieran que cerrar definitivamente", adelantó.

El presidente de la cúpula empresarial dijo estar muy preocupado pues se desconoce lo que va pasar en aspectos económicos ya que las empresas no cuentan con un fondo para enfrentar la contingencia ya que nunca se había enfrentado una situación similar.

"Te lo digo como empresario ya que yo tengo más de 3 mil empleados y ya no tengo de dónde sacar dinero. Tenemos un fondo mínimo pero no para aguantar dos o tres meses porque son cosas que no hemos vivido. Venimos de una economía al día y lo que sacamos lo invertimos para seguir generando en el negocio", expuso.

Comentó que lo que se tenía que negociar con el gobierno de Puebla ya está negociado, sin embargo precisó que seguirán insistiendo con el gobierno federal en los temas de la luz, Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, y ver qué apoyos darán, como los de otros países, para poder pagarle a los empleados hasta un 50 por ciento de su salario o menos.

"Yo creo que aquí el llamado es con el gobierno federal. No estamos pidiendo regalado sino que nos ayude en el tema de la luz y de los impuestos; sólo es posponerlos y pasarlos hasta cuando ya esté abierta la actividad para que con ese dinero que tenemos se destine para seguir pagando, hasta donde se pueda, las nóminas en un 50 por ciento o menos", explicó

Finalmente mencionó que pedirán el apoyo de las autoridades para que se sigan realizando los rondines de seguridad en las empresas que se encuentran totalmente cerradas pues aunque ha disminuido la inseguridad, es necesario evitar ser víctima de la delincuencia.

"Seguimos muy pendiente en el tema de seguridad y se ha ido avanzando. Yo creo que ha bajado a la inseguridad por lo mismo de que no hay tanto movimiento en la calle, pero seguiremos insistiendo en que sigan haciendo rondines en los sectores que están totalmente parados" explicó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: