• Entretenimiento

Esto necesita México Libre para convertirse en nuevo partido político

  • Edwin García
La organización comandada por Margarita Zavala y Felipe Calderón recabó los requisitos mínimos para registrarse como partido
.

Libertad y Responsabilidad Democrática, también llamada México Libre, juntó los requisitos mínimos para poder recibir el registro como partido político, de acuerdo con información publicada el pasado miércoles por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Pero antes de cantar victoria, la organización todavía tendrá que cumplir con una serie de condiciones para lograr consolidarse como un partido.

Si te pregunta qué es lo que sigue para que esta organización encabezada por la excandidata presidencial Margarita Zavala y el exmandatario Felipe Calderón pueda denominarse ‘partido’, aquí te decimos.

Para empezar, tanto México Libre como las demás organizaciones que aspiran a lo mismo tienen como fecha límite el 28 de febrero para presentar su solicitud de registro.

Eso será posible una vez que llenen una serie de requisitos que incluyen celebrar cierto número de asambleas con una cantidad ya establecida de afiliados, así como la constatación de que en éstas no participan organizaciones gremiales.

La organización de Margarita y Calderón ya cumplió con lo antes mencionado, pues, supuestamente, logró registrar 231 asambleas, mismas que representan un avance de 115.5 por ciento y sumó un total de 239 mil 513 afiliados, que significa un 102.4 por ciento.

Lo que sigue es que el Consejo General del INE coteje y verifique que esta información sea fehaciente.

Pasado el 28 de febrero, el instituto informará a la organización sobre las afiliaciones totales preliminares, para lo que contará con un máximo de 40 días.

Después, México Libre tendrá que esperar hasta junio de este año, mes en el que el instituto electoral determinará qué partidos cumplieron con los requisitos y declarará la procedencia de los registros.

En ese sentido, informará el total de las afiliaciones que son válidas.

En caso de ser aceptados, a partir del 1 de julio de este año tendrán efectos constitutivos como partidos políticos nacionales.

Con información del INE y El Financiero.

Foto: Twitter

Tags: 

Comentarios de Facebook: