- Política
Auditoría de Puebla persigue a la BUAP por consigna, acusan
El Observatorio Laboral Poblano denunció que la Auditoría Superior del Estado (ASE) persigue a la BUAP con fines políticos, igual que en gobiernos anteriores, mientras que omite revisar evidentes actos de corrupción cometidos por autoridades.
Los dirigentes Marco Antonio Mazatle Rojas e Hilario Gallegos Gómez acusaron que todo indica que el órgano de fiscalización continuará usándose como “garrote político” debido a la afinidad del auditor Francisco Romero Serrano con el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En rueda de prensa tacharon de ilegal la auditoría preventiva que se busca practicar a la universidad y la consideraron una muestra clara de persecución.
Sin bien enfatizaron que la institución está obligada a rendir cuentas, precisaron que esto tiene que llevarse a cabo conforme a los plazos y lineamientos que marca la ley, lo cual está incumpliendo la ASE.
Como lo ha explicado la máxima casa de estudios, señalaron que el órgano local está impedido legalmente para revisar recursos de origen federal, además de que incurrió en arbitrariedades al no notificar las visitas a la institución y enviar personal sin acreditaciones.
ASE omite visibles corruptelas
Mazatle Rojas y Gallegos Gómez coincidieron además en que la auditoría criminaliza a la BUAP por protestar ante la revisión, pero al mismo que es omisa ante “visibles” actos de corrupción de gobiernos locales.
Sin precisar hechos, denunciaron que tanto las autoridades vigentes como las anteriores, han incurrido en actos de corrupción que ameritan sancionarse, pero son ignorados por la auditoría.
Así coincidieron en que todo indica que el organismo persigue por consigna con fines políticos, para intentar entrometerse en la vida universitaria.
Por ello exigieron a la ASE respetar la autonomía de la universidad, actuar sin persecución y centrar la fiscalización en los recursos locales que le competen auditar.
A la vez sugirieron a Romero Serrano actuar con legalidad para legitimar su llegada a la auditoría, pues su nombramiento sigue bajo sospecha de no haber reunido con el voto de las dos terceras partes de los 41 diputados del Congreso, ya que juntó 27 votos y la oposición considera que el mínimo eran 28.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 9 horas 19 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 9 horas 42 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 9 horas 43 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 50 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 9 horas 57 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 10 horas 10 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 10 horas 59 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 11 horas 13 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 7 horas 30 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 8 horas 41 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 9 horas 4 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 10 horas 47 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 11 horas 3 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 11 horas 23 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 11 horas 30 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 12 horas 3 mins