- Política
Pide Senado a AMLO informar de violaciones en gasoducto Morelos
El Senado resolvió hacer un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y a otros actores para que informen sobre el cumplimiento y avance de la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitida en 2018 en torno a violaciones del Proyecto Integral Morelos (PIM).
El exhorto se originó en la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXIV Legislatura y en respuesta a un punto de acuerdo presentado por la panista Xóchitl Gálvez Ruiz para dar seguimiento al proyecto también conocido como termoeléctrica de Huexca.
En el documento resuelto a finales de octubre y publicado hoy, se detalla cómo desde 2010 pobladores de Puebla, Tlaxcala y Morelos se han opuesto mediante vías legales al proyecto, argumentando afectaciones medioambientales, y porque no se ha consultado a poblaciones indígenas.
Aunque desde ese año se ha suspendido el proyecto en diferentes ocasiones por el proceso legal, los días 23 y 24 el gobierno lopezobradorista resolvió realizar una consulta al margen de los antecedentes de la CNDH, misma que resultó favorable al gasoducto.
En la resolución del Senado se llama a López Obrador y al titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a que garanticen y promuevan los derechos fundamentales de consulta previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada y a la información de los pueblos afectados y a que tomen en consideración los estándares que en materia de consulta existen en el ámbito nacional e internacional.
También se llama a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y nuevamente del INPI, para que rindan un informe sobre lo que han hecho ante la recomendación de la CNDH.