- Nación
Por renuncia de Evo Morales, México pide reunión urgente en la OEA
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, anunció que México solicitará una reunión urgente en la Organización de los Estados Americanos (OEA) para tratar el caso de Bolivia.
“Una reunión urgente para pronunciarse (y) proteger las libertades y la democracia en los países”.
El 20 de octubre se realizaron elecciones en Bolivia y los resultados oficiales indicaron que Evo Morales había ganado y que podría gobernar el país durante un periodo más. Los opositores denunciaron que se había realizado un fraude y salieron a las calles y comenzaron una ola de disturbios en las ciudades más importantes de Bolivia.
Un informe de la Organización de los Estados Americanos difundió que en las elecciones de Bolivia había habido irregularidades y pidió que se realizaran nuevas elecciones.
El 10 de noviembre, Evo Morales, presidente de Bolivia llamó a nuevas elecciones, pero se presentaron disturbios en las calles, los policías se unieron a las protestas y horas después el presidente anunció su renuncia.
Marcelo Ebrard afirmó que solicitarán una reunión de emergencia en la OEA porque el domingo 10 de noviembre la organización no emitió su opinión sobre la renuncia de Evo Morales y los disturbios que se han presentado en Bolivia.
“Vamos a solicitar de manera urgente una reunión de Estados Americanos porque ayer prevaleció el silencio, ¿cómo se puede guardar silencio ante un hecho de esta gravedad”.
Aseguró que en Bolivia hubo un golpe de Estado, porque en cuanto la OEA difundió su informe sobre las elecciones, Evo Morales convocó a nuevos comicios.
“Hubo un golpe, porque como saben se dio a conocer un reporte de la OEA en relación con el proceso electoral y el presidente propuso que realizaran nuevas elecciones cosa que el gobierno de México vio bien”.
Crédito de la foto @OEA_oficial
Misión de Observación Electoral de la #OEAenBolivia condena los actos de violencia y hace un llamado urgente a la calma https://t.co/yarmOyzYZD pic.twitter.com/CeqMaSPRyH
— OEA (@OEA_oficial) 7 de noviembre de 2019
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 11 horas 51 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 12 horas 14 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 12 horas 15 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 21 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 12 horas 29 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 12 horas 42 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 13 horas 30 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 13 horas 44 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 10 horas 2 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 11 horas 12 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 horas 35 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 13 horas 18 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 13 horas 34 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 13 horas 55 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 14 horas 2 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 14 horas 34 mins