- Nación
Con 78 votos a favor, Senado aprueba en lo general la Ley de Educación
Las leyes secundarias de la ley de educación se aprobaron con 78 votos a favor, 6 en abstención y 26 en contra.
Los senadores del partido Movimiento Ciudadano votaron a favor de la reforma y el Partido de la Revolución Democrática se abstuvo.
El Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional votaron en contra de las reformas.
El viernes 20 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y en lo general, que los normalistas tengan pase directo a plazas, que los sindicatos puedan decidir sobre las plazas docentes, y que se elimine la evaluación.
Con 288 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones, los diputados aprobaron en lo general la Ley General de Educación y abrogaron la Ley General de la Infraestructura Física Educativa.
En su cuenta de Twitter, la Cámara de Diputados informó sobre la aprobación de la Ley General de Educación.
“Con 288 votos a favor, 129 en contra y 0 abstenciones aprueban, en lo general, el dictamen que expide la Ley General de Educación y abroga la Ley General de la Infraestructura Física Educativa”.
En una nota que publicó el diario Milenio se explica que la Ley General de Educación ordena desaparecer el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), que hasta ahora era quien se encargaba de construir y darles mantenimiento a las escuelas.
La nueva ley crea el Comité Escolar de Administración Participativa, que tendrá como labor dignificar las escuelas y superar las desigualdades que existen en los centros escolares.
“La dignificación de los planteles educativos y la paulatina superación de las desigualdades entre las escuelas del país”.
Se asegura que los comités recibirán los recursos de forma directa y serán los encargados de atender el mantenimiento de las escuelas, de mejorarlas y entregarles el equipamiento que requieran.
La finalidad de la nueva escuela mexicana será propiciar el desarrollo de los alumnos y alentar el pensamiento crítico.
“A través de la enseñanza de las humanidades, las artes, la ciencia, la tecnología y la innovación sustentable”.
Foto: Twitter @martibatres
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 14 horas 29 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 14 horas 52 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 14 horas 53 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 15 horas 8 segs
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 15 horas 7 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 15 horas 20 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 16 horas 9 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 16 horas 23 mins
Destacadas
-
Diputados participan en Encuentro Metropolitano en la Ciudad de MéxicoPolíticaHace: 5 mins 10 segs
-
Asesinan a motociclista: lo arrollan en avenida 16 de SeptiembreSeguridadHace: 36 mins 30 segs
-
La gasolina regular más barata del país se vende en PueblaEconomíaHace: 52 mins 36 segs
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 1 hora 32 mins
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 12 horas 40 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 13 horas 50 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 14 horas 13 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 15 horas 57 mins