- Sociedad
No podemos permitir que discurso de odio contra mujeres prevalezca: Soto
La magistrada de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Mónica Aralí Soto Fregoso afirmó que no podemos permitir que las acciones y el discurso de odio contra las mujeres prevalezca.
Durante su participación en el conversatorio “La igualdad de género como Objetivo de Desarrollo Sostenible” (ODS), la magistrada enfatizó que el quinto de esos objetivos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible busca la igualdad de género e hizo un llamado a que todas y todos colaboremos para reducir la desigualdad.
“La igualdad y el empoderamiento de las mujeres no logra un beneficio exclusivo para ellas, es un beneficio para todas y todos. La igualdad de género tiene como objetivo empoderar a todas las mujeres y las niñas. Nos da elementos para lograr la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de toma de decisiones en la vida política”.
Soto Fregoso recordó lo que dijo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, en días pasados en el sentido de que “las palabras importan, porque las palabras matan, las palabras generan violencia, las palabras humillan, las palabras discriminan. Por eso la Suprema Corte ha dicho que el discurso de odio no está protegido por la Constitución”.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género y quien coordina las acciones del Poder Judicial de la Federación en el tema, asentó que “las mujeres no estamos peleadas con los hombres, nos necesitamos para sacar adelante a nuestro país”.
El magistrado de Circuito Alfredo López Cruz, moderador del evento, entregó un reconocimiento a las ponentes que inauguraron el Ciclo de Conferencias y Conversatorios en Materia de Equidad de Género, organizado por el Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación y la Coordinación de Magistrados del Décimo Segundo Circuito.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 9 horas 4 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 9 horas 16 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 9 horas 25 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 9 horas 57 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 10 horas 1 min
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 10 horas 55 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 11 horas 12 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 11 horas 18 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 5 horas 28 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 6 horas 28 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 6 horas 34 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 6 horas 42 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 6 horas 54 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 6 horas 55 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 6 horas 58 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 7 horas 14 mins