- Seguridad
Siempre sí reactivarán los arcos de seguridad de Moreno Valle
Al realizar una revisión de los seis Arcos de Seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública en Puebla detectó que la principal falla en el funcionamiento de estos dispositivos fue que gobiernos pasados no proporcionaron los recursos suficientes para su operación.
En función de ello, la SSP determinó reactivar la operación de los Arcos de Seguridad, optimizar su desempeño para que cumplan con el objetivo para el que fueron diseñados e incrementar su función como base de operación interinstitucional mediante una estrategia que implica distintos ejes, según se indicó en un comunicado.
Dentro estos se encuentran: la operación administrativa estará a cargo de la SSP, lo que permitirá que las distintas instituciones y corporaciones puedan instalarse en los Arcos de Seguridad sin la necesidad de aportar sus propios recursos.
Cabe señalar que estas instalaciones fueron construidas en la administración de Rafael Moreno Valle en los municipios de Atlixco, Izúcar de Matamoros, Cuapiaxtla, Palmar de Bravo, Huejotzingo y Altepexi, con la intención de disminuir los delitos en estas regiones.
Ahora tendrán participación en estos espacios la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Policía Federal (PF), Fiscalía General de la República(FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) y la Marina Armada de México, “lo que permitirá una mejor coordinación estratégica entre los tres órdenes de gobierno”.
Se contará con una Sala de Crisis en cada uno de los Arcos de Seguridad, un área nueva que generará una interacción simultanea de representantes de las instituciones y corporaciones para atender situaciones de emergencia. Se tendrá una respuesta más pronta y así obtener mejores resultados en el combate a la delincuencia y actos fuera de la ley, se agregó.
Aquellos municipios que cuenten con cámaras de vigilancia se incorporarán a los sistemas de monitoreo de los Arcos de Seguridad para observar en tiempo real los sucesos de emergencia.
En el caso del C5 de Tehuacán, se determinó que cuenta con el espacio y tecnología para operar como un Arco de Seguridad por lo que se harán los trabajos y ajustes necesarios.
Foto: Archivo e-consulta