- Gobierno
Ahora van diputados por auditar obras de Moreno Valle y de Gali
La Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciará auditorías a las obras de infraestructura ejecutadas por los exgobernadores Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad.
A petición de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, se examinará el 100 por ciento de los proyectos llevados a cabo por el gobierno estatal en los años de 2011 a 2018.
En sesión de la Inspectora se aprobó este jueves por unanimidad (seis votos) un punto de acuerdo para abrir las auditorías y el organismo se comprometió a darle cumplimiento.
Alberto Segovia Blumenkron, encargado de despacho de la ASE, se dijo comprometido a “hacer lo conducente” para dar cumplimiento a la solicitud de los diputados.
“(…) esperamos el acuerdo fundado y motivado para realizar lo conducente”, fue lo único que expresó el titular interino del organismo, quien sustituyó el pasado 6 de mayo al exauditor David Villanueva Lomelí.
Olga Lucía Romero Garci Crespo, presidenta de la Inspectora, señaló en su intervención que el motivo de las auditorías es para “tener claridad” de la realización de obras y uso de recursos públicos.
Agregó que han recibido “diversos ocursos ciudadanos” en los que se denuncian anomalías en las obras de los exmandatarios.
En campaña, los diputados de Morena, PT y PES denunciaron que los proyectos de infraestructura de los gobiernos panistas se caracterizaron por la corrupción, sobrecostos y deficiente calidad.
La revisión a las obras es adicional a la reapertura de cuentas públicas de ambos exgobernadores, que aprobaron los diputados desde el año pasado.
Van por “elefantes blancos”
Romero Garci Crespo anunció que las auditorías son para conocer todo lo referente a las obras consideradas como “elefantes blancos” de la administración morenovallista.
El Museo Internacional del Barroco (MIB), el Centro Integral de Servicios (CIS), las ciclopistas y la Estrella de Puebla son algunas de las que dijo que podrían estar plagadas de corrupción.
En rueda prensa al concluir la sesión de la Inspectora, la diputada de Morena afirmó que también se revisarán los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSAs), los hospitales y hasta las obras que contaron con recursos federales, como el segundo piso de la autopista México-Puebla.
La representante del distrito 24 de Tehuacán sostuvo que las auditorías incluirán el proceso de licitación, la adjudicación de contratos, la construcción y las evaluaciones que el gobierno estatal debió hacer al concluirse las obras.
El @museobarroco, la @Estrella_Puebla, las ciclopistas, el 2o piso de la autopista, centros de salud y hospitales son algunas de las obras que serán auditadas, anuncia la presidenta de la Comisión Inspectora del @CongresoPue, @OlgaRomeroGC. @e_consulta @periodistasoy pic.twitter.com/FSyJJYpY8V
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 25 de julio de 2019
Destaparán deuda
Aunque no mencionó las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA); el Teleférico; los museos de La Constancia; el Tren Turístico; la remodelación del Estadio Cuauhtémoc; los puentes vehiculares; las ciclopistas elevadas o la plataforma de la armadora de Audi, también son obras que han sido cuestionadas por su costo excesivo, así como por la reserva de los contratos y su costo real.
Por lo anterior Romero Garci Crespo afirmó que con las auditorías también se busca conocer la “deuda oculta” que se ha denunciado que existe gracias a que varias obras se financiaron bajo la modalidad de Proyectos por Prestación de Servicios (PPS) y por Asociación Público-Privada (APP).
Al no considerarse estos formatos como pasivos del estado, sino como “obligaciones financieras”, denunció que se desconoce el endeudamiento real del estado.
Villanueva perdonó auditorías
La presidenta de la Inspectora acusó además que el extitular de la ASE, David Villanueva Lomelí, no auditó por lo menos el 40 por ciento de las obras de Moreno Valle y Gali Fayad con el argumento de que la ley permite no hacerlo cuando se trata de entes con “una gran carga” de expedientes por revisar.
Sin precisar en qué ley se fundó para justificar la falta de auditorías, sostuvo que también se revisará si fue legal la actuación del exauditor, que ahora encabeza la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para el periodo 2019-2023.
De hallarse anomalías en la conducción de la ASE, afirmó que se procederá por la vía legal, igual que en lo que respecta a las obras del gobierno estatal, aunque no calculó cuánto tiempo tardarán las auditorías.
Denuncia el presidente del @CongresoPue (@Biestro) que la Auditoría Superior del Estado no revisó el 40% de obras de Rafael Moreno Valle y @TonyGali, por eso se abrirán las auditorías. || @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/YL7syAV4OE
— Héctor Llorame (@HectorBLN) 25 de julio de 2019
Imagen e-consulta
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 3 horas 38 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 3 horas 45 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 4 horas 21 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 4 horas 30 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 4 horas 44 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 5 horas 11 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 5 horas 33 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 5 horas 47 mins
Destacadas
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 4 mins 7 segs
-
Cuautlancingo oculta la información de 867 funcionarios del AyuntamientoMunicipiosHace: 8 mins 31 segs
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 25 mins 46 segs
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 43 mins 36 segs
-
Hay 62 poblanos deportados de Estados Unidos que aún no regresan a casaMunicipiosHace: 58 mins 55 segs
-
Agua de Puebla amplía Pago Anual Anticipado 2025 a todo febreroCiudadHace: 1 hora 32 mins
-
Robo a negocio en Puebla aumenta 20%; empresarios piden alto a cortinazosSeguridadHace: 2 horas 8 mins
-
Encabeza Sheinbaum conmemoración del 112 aniversario de Marcha de la LealtadNaciónHace: 2 horas 37 mins