- Nación
Monreal dice que no hay ninguna iniciativa para desaparecer el Coneval
En senador afirmó que las instituciones deben preservarse porque los hombres somos transitorios y el Coneval es un instrumento de medición.
El senador de Morena afirmó que aunque él tiene su propia opinión sobre el Coneval respeta la de Andrés Manuel López Obrador.
“Tengo una buena opinión del Coneval, y por eso espero que todo se resuelva favorablemente. Es importante la institución”.
“Yo tengo una opinión y respeto la del presidente. El Coneval debe mantenerse como institución, son instrumentos de medición que debemos estar atentos y debemos de respetar”.
Afirmó que revisarán la situación del Coneval porque en 2014 el Congreso aprobó que fuera autónomo, pero no se concretaron las normas reglamentarias.
El lunes 22 de julio, Gonzalo Hernández Licona dejó su cargo de secretario general del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y se nombró en su lugar a José Nabor Cruz.
En un mensaje que difundió, Gonzalo Hernández Licona aseguró que durante los 13 años que permaneció en el cargo el Coneval ayudó a medir la pobreza.
Gonzalo Hernández Licona afirmó que el trabajo que realizó la dependencia que dirigió fue independiente y que actuó más allá de las presiones de los partidos políticos y del presidente de la república.
“Han sido casi 13 años de un extraordinario viaje, ayudamos a que el Estado mexicano, Congreso, el Ejecutivo Federal, los gobernadores tuvieran una instancia que midiera la pobreza y evaluara la política de desarrollo social con independencia y con autonomía técnica y de gestión más allá de lospartidos políticos y de la presión del Ejecutivo y del Congreso”.
En una nota que publicó el diario Milenio se indicó que Gonzalo Hernández Licona fue destituido tras las declaraciones que realizó en contra de laausteridad que propone el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Twitter @RicardoMonrealA