- Nación
Industria se resiste a bajar precio de medicinas que vende al gobierno
La industria farmacéutica se negó a realizar descuentos en los precios de medicamentos y el gobierno federal determinó declarar desiertas mil 923 claves de productos.
Los farmacéuticos no quisieron hacer descuentos en 266 de las ofertas en las que el gobierno impuso una lista de precios máximo de referencia.
En una nota que publica el diario Milenio se indica que de las 3 mil 219 claves de productos que puso el gobierno a concurso, mil 923 fueron declaradas desiertas.
El gobierno ya había advertido que eliminarían las propuestas que no ofrecieran descuentos o que ofrecieran porcentajes negativos.
“Se desecharán las propuestas económicas que oferten un porcentaje de descuento de cero por ciento o el porcentaje sea negativo”.
Se informó que el gobierno declaró desiertas mil 923 claves, equivalentes a 62 por ciento del monto total y que 655 son medicamentos y mil 268 material de curación.
Las autoridades indicaron que, aunque se hayan declarado desiertas las claves no hay riesgo, porque la ley permite que se realicen adjudicaciones directas.
“El número de claves desiertas en material de curación es similar al observado en los procedimientos de consolidación realizados en años anteriores”.
“En cuanto a las claves desiertas en medicamentos no presentan un riesgo debido a que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público prevé la posibilidad de llevar a cabo adjudicaciones directas de manera inmediata, y se cuenta con el contrato consolidado suscrito en la administración anterior, el cual concluye hasta el 31 de diciembre de 2019”.
Durante la licitación sólo se adjudicaron mil 167 claves, equivalentes a 38 por ciento del total de las claves ofrecidas.
Se asegura que las adjudicaciones alcanzaron un monto de 6 mil 865 millones de pesos y que se logró un ahorro de mil 32.5 millones de pesos.
Crédito de la foto Oscar Giraldo
Destacadas
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 1 hora 2 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 59 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 12 horas 58 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 18 horas 48 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 19 horas 8 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 19 horas 24 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 19 horas 31 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 19 horas 35 mins
Destacadas
-
Opositores al relleno sanitario cierran la carretera Cholula-CalpanMunicipiosHace: 32 mins 21 segs
-
Agente de tránsito en Tehuacán choca, huye y dispara al aireSeguridadHace: 35 mins 6 segs
-
Hija de enfermera de Chignahuapan lleva tres meses sin medicamentoMunicipiosHace: 44 mins 9 segs
-
7 consejos para aprender cómo organizar un viaje en aviónSociedadHace: 1 hora 9 mins
-
Aumenta registro oportuno de nacimientos en AtlixcoMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
Acatlán registra altas temperaturas y podría superar los 40°CMunicipiosHace: 1 hora 51 mins
-
Ladrón escapa del Complejo de Seguridad de la SSC por la puerta principalSeguridadHace: 1 hora 53 mins
-
Cateo en Texmelucan: Aseguran granadas, lanzagranadas y armas largasSeguridadHace: 2 horas 26 mins