- Nación
Superdelegado Lomelí intenta venderle medicamentos al gobierno de AMLO
Carlos Lomelí Bolaños es dueño de la empresa Solfran y ya presentó una carta de intención para participar en la licitación de medicamentos que emitirá el gobierno federal.
Anteriormente, el superdelegado en Jalisco había declarado que sus empresas no participarían en las licitaciones para no debilitar la confianza que le tiene Andrés Manuel López Obrador.
En una nota que publica el portal Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) se asegura que Solfran, la compañía farmacéutica de Carlos Lomelí Bolaños ya comenzó a hacer trámites para participar en las licitaciones de compra de medicamentos que realizará el gobierno federal.
El representante legal de Solfran le dijo a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que esperan poder participar en la licitación, porque ellos manejan claves de medicamentos genéricos y que sus operaciones podrían representar entre 150 y 250 millones de pesos.
“Solfran, empresa que el propio Carlos Lomelí reconoce como suya, participa en la licitación para la compra consolidada de fármacos. Su esposa es la otra accionista de esa compañía”.
“Señalado como el eje detrás de una red de empresas farmacéuticas que venden a gobiernos, el superdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, busca ser contratista de la administración de Andrés Manuel López Obrador en la megalicitación de medicinas que ha convocado la oficial mayor de Hacienda y Crédito Público”.
“Laboratorios Solfran, S.A., una farmacéutica que el propio Lomelí reconoció como suya el mes pasado, presentó su carta de interés para participar en la compra consolidada de medicamentos del gobierno federal que podría decidirse en las próximas semanas”.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad indica que las compras de medicamentos que realiza el gobierno federal han alcanzado montos de hasta 17 mil millones de pesos.
“Solfran es una de las empresas que busca quedarse con contratos de la compra consolidada de medicamentos. En ejercicios de anteriores administraciones esta compra ha sido de alrededor de 17 mil millones de pesos”.
“El representante legal de Laboratorio Solfran, Christian Arriaga, confirmó vía telefónica a MCCI que la empresa se registró en la licitación para vender medicamentos al gobierno”.
“«Nosotros manejamos alrededor de 28 claves; todo medicamento que tenemos es genérico, es ahí donde queremos enfocarnos y esperamos que nos asignen unas claves», dijo, «más o menos representa entre 150 y 250 millones de pesos»”.
El representante legal de Laboratorio Solfran le dijo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad que es verdad que Karina Lucía Navarro Pérez, esposa de Carlos Lomelí Bolaños, es una de las accionistas de la empresa.
“Arriaga también confirmó que el Laboratorio Solfran forma parte de Grupo Lomedic. Los accionistas de Solfran son Karina Lucía Navarro Pérez, esposa de Carlos Lomelí, y Lomedic, compañía insignia de la red de empresas farmacéuticas del político jalisciense”.
“De las acciones tipo A de Solfran, Navarro Pérez posee el 1%, mientras que Lomedic detenta el 99% restante, según un acta del Registro Público de Comercio que el 12 de junio de 2018, fecha en la cual se modificó el volumen accionario. Lomedic es dueño de otras series de acciones de acuerdo con la misma acta. El capital social de Solfran hasta ese día era de 293 millones 611,859 pesos”.
“Por su parte, en un acta del Registro Público de Comercio de fecha 20 de diciembre de 2018, Lomedic aparece representada por Carlos Lomelí”.
“Hace unas semanas, en entrevista de radio con Ciro Gómez Leyva, Lomelí dijo que Solfran, la empresa con la que busca participar en la licitación consolidada de medicamentos, es de su propiedad y ahí aseguró que no había licitado contratos con el actual gobierno”.
“«Yo fabrico medicamento, hago medicamento, con una empresa de mi propiedad que se llama Solfran. Ni siquiera vamos a, hemos intentado, licitar precisamente para evitar romper con la confianza que nos ha otorgado el presidente», dijo Lomelí el 24 de mayo”.
Aquí puedes ver la nota original completa: https://contralacorrupcion.mx/
Foto: contralacorrupcion.mx
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 4 horas 7 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 4 horas 45 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 5 horas 1 min
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 6 horas 5 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 6 horas 43 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 7 horas 50 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 8 horas 48 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 19 horas 47 mins
Destacadas
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 46 mins 38 segs
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 1 hora 25 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 1 hora 37 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 1 hora 37 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 2 horas 4 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 2 horas 29 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 2 horas 39 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 3 horas 10 mins