• Sociedad

Comuna amaña concurso para uniformes de policías, acusan

  • Patricia Méndez
La Secretaría de Administración indicó que no buscan el mejor precio sino la mejor calidad.
.

Una licitación amañada en la compra de uniformes para policías capitalinos, denunciaron empresas que participan en ese procedimiento y lamentaron que el ayuntamiento de Puebla las relegue y prefiera a firmas extranjeras.

El procedimiento incluye la compra de 14 mil prendas de vestir para los distintos grupos policiales de la capital, lo que representa un costo aproximado de 15 millones de pesos.

El secretario de Administración Leobardo Rodríguez Juárez defendió el concurso al señalar que se  busca elegir a la empresa que brinde la mejor calidad y no necesariamente el menor precio.

El gobierno capitalino lleva a cabo el concurso de licitación pública LA-821114999-E1-2019 de uniformes y equipamiento para los elementos de Seguridad Pública del municipio de Puebla, con recursos del Fortaseg 2019.

Denuncian procedimiento al margen de la ley

De acuerdo con las empresas que participan en el procedimiento, para adquirir los uniformes, el gobierno municipal no respetó lo que marca la Ley de Adquisiciones y abrió una licitación pública internacional saltándose dos pasos previos: una licitación nacional y una licitación bajo cobertura de tratados.

Los representantes de las firmas que pidieron la gracia del anonimato para exponer su caso, indicaron que otra de las anomalías en las que incurrió la comuna es que solicitaron características estadounidenses de las prendas, con lo que perfilan como ganadora del concurso a la empresa 5:11 pues es la única que cumple con esas especificaciones.

Los denunciantes lamentaron la situación al indicar que son empresas mexicanas que han participado en concursos de mayor envergadura, por lo que sus prendas han sido evaluadas positivamente, además de que brindan empleos a poblanos. “Somos proveedor a nivel nacional con presencia en varios estados y con precios competitivos”, acotaron.

En ese sentido, lamentaron que el gobierno municipal no siga los lineamientos de austeridad marcados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y opten por una empresa extranjera que cotiza los uniformes requeridos con un precio más alto.

Se busca calidad: comuna

El secretario de Administración indicó que el personal del Comité de Adquisiciones encontró fallas en la documentación que presentaron las empresas, las cuales se expondrían a la secretaría la tarde de este miércoles, para que el fallo se emita jueves o viernes.

Sobre el precio de los artículos a adquirir, comentó que este es uno de los criterios de selección pero no el único, pues indicó que lo que se busca es una alta calidad de las prendas aunque el precio sea más elevado.

“… la ley no obliga a que compremos al mejor precio si ponemos en riesgo la calidad de los uniformes. En este caso, entonces estamos privilegiando la calidad de los uniformes; si empata con el mejor precio sería lo ideal, pero a veces lo barato sale caro”, señaló.

Foto: Especial

Comentarios de Facebook: