• Nación

Operativo en la frontera no es para detener migrantes, dice Encinas

  • e-consulta.com.mx
Aseguró que las bandas no sólo se han diversificados, sino que se han fortalecido las organizaciones criminales que trafican con seres humanos
.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, aseguró que el operativo que se desplegó en Chiapas no es para frenar a la caravanamigrante, sino para combatir a las bandas que controlan el tráfico de personas y drogas.

Aseguró que las bandas no sólo se han diversificado, sino que se han fortalecido las organizaciones criminales que trafican con seres humanos.

“No sólo se han diversificado y fortalecido las mafias del tráfico de personas a nivel internacional, sino que también han fijado como un objetivo de tránsito a México”.

“Y de ahí el incremento tan significativo, por eso estamos combatiendo a los grupos delictivos que se dedican al tráfico y a la trata de personas, que es lo que se está haciendo, la labor de investigación y seguimiento, porque mucho de este incremento tiene que ver con las nuevas rutas que no necesariamente es la frontera sur para poder contener a los grupos delictivos no a los migrantes”.

Alejandro Encinas indicó que la migración es un fenómeno social que llegó para quedarse y que hay que aplicar soluciones que vayan a la raíz de problema.

“Es un fenómeno internacional que llegó para quedarse. Podrá haber muchos muros en la frontera norte, podremos tener políticas restrictivas, pero este flujo migratorio tiene que tener un tratamiento distinto”.

“Hoy la migración no puede disociarse del tema de desarrollo sino con la integración y ya se están integrando a nuestro país núcleos importantes de migrantes de distintas nacionalidades”.

El miércoles 5 de junio, se difundió que las autoridades mexicanas desplegaron un operativo para detener a la caravana migrante que entró al territorio nacional desde el miércoles.

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal (PF) se desplegaron de manera estratégica para detener a la caravana migrante.

Los migrantes centroamericanos actualmente se encuentran recorriendo la carretera del municipio de Tapachula, Chiapas.

Los migrantes centroamericanos intentan cruzar todo el territorio mexicano y llegar a Estados Unidos.

El jueves 30 de mayo, Donald Trump anunció que desde el 10 de junio le aplicará aranceles de 5 por ciento a todos los productos mexicanos, para obligarlo a frenar la migración.

Foto: Twitter @A_Encinas_R

Comentarios de Facebook: