• Nación

Capturan en EU al líder de La Luz del Mundo por violación sexual

  • e-consulta.com.mx
Entre los cargos que le imputan a Naasón Joaquín García se encuentran tráfico de personas y pornografía infantil
.

Las autoridades norteamericanas capturaron a Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, por el delito de abuso sexual de un menor.

Entre los cargos que se le imputan a Naasón Joaquín García se encuentran tráfico de personas, pornografía infantil y otros 23 delitos clasificados en la legislación estadounidense como graves.

El fiscal de California, Estados Unidos, aseguró que Naasón Joaquín García fue detenido junto con dos mujeres que estarían implicadas en delitos que se cometieron entre 2015 y 2018.

Las imputaciones estarían relacionadas con las actividades que los sujetos desempeñaban en la Iglesia La Luz del Mundo.

“Crímenes como los alegados en esta queja no tienen lugar en nuestra sociedad. No debemos hacer la vista gorda ante la violencia sexual y el tráfico en nuestro estado”.

Las autoridades norteamericanas indican que Naasón Joaquín García y sus cómplices fueron acusados de haber cometido 26 delitos graves en California.

Las dos mujeres detenidas junto con el líder de la Iglesia La Luz del Mundo fueron identificadas como Alondra Ocampo y Azalea Rangel Meléndez, y se difundió que hay orden de capturar a Susana Medina Oaxaca.

A Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, se le fijó una fianza de 25 millones de dólares.

El miércoles 15 de mayo se celebró en el Palacio de Bellas Artes un homenaje a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia evangélica La Luz del Mundo.

En redes sociales se criticó que las autoridades hayan permitido que el Palacio de Bellas Artes se ocupara para celebrar un acto al que calificaron de religioso.

Zoé Robledo, entonces subsecretario de Gobernación, precisó que no se realizó un acto religioso en el Palacio de Bellas Artes ni se ofició unacto de culto, pero indicó que será la Secretaría de Cultura la que determine qué fue lo que ocurrió.

“No fue un culto propiamente, no se ofició un culto religioso, que es lo que está regulado y está en la Constitución. Si hubo un concierto vinculado a, pues tendrá que ser Bellas Artes quien determine, en este caso la Secretaría de Cultura, si fue adecuado o no. Lo que sí sabemos es que no fue un culto religioso, como propiamente lo establece la Constitución”.

Foto: Tuitealo

Comentarios de Facebook: