- Universidades
Instruye BUAP a su personal sobre contingencia ambiental
Personal administrativo de la BUAP recibió este día una capacitación sobre los altos índices de contaminación registrados y la manera en cómo deben protegerse, además de recomendaciones para disminuir desde la acción personal la emisión de sustancias contaminantes.
El subdirector de Administración de Riesgos de la Dirección de Apoyo y Seguridad Universitaria (DASU) de la BUAP, Gilberto González Labastida, explicó ante trabajadores de la Dirección de Servicios Generales, Tesorería General, Secretaría Particular de Rectoría, Dirección de Comunicación Institucional y la Oficina de la Abogada General, que para declarar una contingencia ambiental se parte de un parámetro de tres fases (0, 1, 2) y en este momento la zona metropolitana de Puebla se encuentra en la fase 0 porque se han rebasado los límites permisibles con base en la normatividad 025.
González Labastida explicó que existen cuatro fuentes de contaminación atmosférica, pero las que corresponden a los vehículos y motocicletas, generan el 80 por ciento de la contaminación, por lo que invitó a los universitarios a reducir el uso de automóvil. Otras de las recomendaciones que emitió fue el uso de cubrebocas para polvo; reducir la actividad física al aire libre, evitar la exposición en exteriores y no quemar basura ni terrenos agrícolas.
Hay que recordar que este martes 14 de mayo se activó por primera vez en Puebla la fase 0 de contingencia ambiental, después de que el Sistema Nacional de Calidad del Aire indicó que tres de las cuatro estaciones de monitoreo que se encuentran activas en la ciudad registraron un aumento en los niveles de partículas suspendidas.
Además del Área Centro, personal de la DASU impartió charlas de orientación a trabajadores administrativos de las otras áreas de la Universidad en la ciudad de Puebla.
Destacadas
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 6 mins 39 segs
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 23 mins 17 segs
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 29 mins 18 segs
-
¿Por qué Google Calendar elimina eventos culturales clave?EntretenimientoHace: 44 mins 46 segs
-
Muere Duo, la mascota de Duolingo y sorprende en redesEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
La llama doble, Tokio Blues y más libros para leer en el mes del amorCulturaHace: 1 hora 51 mins
-
Netflix inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledadEntretenimientoHace: 2 horas 31 mins
-
Conoce a los rivales del Puebla en la Leagues Cup 2025DeportesHace: 2 horas 41 mins
Destacadas
-
Instituciones deben garantizar transparencia: especialistaSociedadHace: 9 segs
-
El Gallo Mezcalero, 26 años de tradición y elaboración de mezcal artesanalSociedadHace: 2 mins 3 segs
-
Municipios poblanos impulsan reciclaje con proyectos ecológicosMedio AmbienteHace: 9 mins 50 segs
-
Presidente de Ajalpan implementa “mañaneras” localesMunicipiosHace: 19 mins 32 segs
-
Precios de peluches y flores suben en Acatlán por importaciones de EUMunicipiosHace: 32 mins 44 segs
-
Gobiernos de Puebla y Morelos firman convenio de colaboraciónGobiernoHace: 41 mins 44 segs
-
Denuncian malas prácticas de veterinarios foráneos en AtlixcoMunicipiosHace: 48 mins 7 segs
-
Israel continuará la guerra si Hamás no libera rehenes el sábadoMundoHace: 48 mins 40 segs