- Educación
Regatean pago de bonos a maestros poblanos, denuncian
Disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron los retrasos hasta por cuatro meses en el pago de bonos a profesores de escuelas de tiempo completo.
Se trata de unos 4 mil 600 profesores que se desempeñan en 661 escuelas de la entidad bajo un esquema de trabajo con pagos extra, mismos que las autoridades no han cumplido.
El gobierno estatal destacó que para hacer los pagos depende del envío a tiempo del recurso desde la Federación y especificó que el pasado viernes se inició la dispersión de recursos y hoy debe acabar de pagarse el mes de Febrero.
Los meses de Octubre y Noviembre 2017 se pagaron en Enero 2018; Diciembre 2017 se pagó en Febrero 2018; Enero 2018 se pagó en Marzo 2018; Febrero 2018 se pagó en Abril 2018.
En Puebla el pago se hace a mes vencido, cada 30 a 40 días posteriores mientras que en otros estados el desfase es de hasta seis meses, indicó el gobierno de Puebla.
Sobre el retraso en los pagos, el maestro Jorge Cabrera dijo: "ya los maestros, cada vez que van a cobrar este bono, tienen que esperar. Están los compañeros como si fueran limosneros. Ya desquitaron un salario, ya trabajaron, ya devengaron y hoy el gobierno, tanto federal, como el gobierno estatal tienen que cumplir".
Al final de la anterior administración estatal y con el nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Miguel Robles, agregó el dirigente de la disidencia Juan Durán, plantearon la necesidad de regularizar los tiempos de pago.
Sin embargo sigue habiendo los mismos atrasos por lo que no descartan iniciar movilizaciones si no se hace con ellos un nuevo compromiso esta semana, explicó.
"Por eso decimos que emplazamos a la SEP a que al término de esta semana, o regularizan el pago o ya vemos como organización sindical qué decisiones tomamos para manifestar nuestra inconformidad en apoyo a nuestros compañeros que han trabajado y que no se les quiere pagar", comentó.
De acuerdo con los inconformes entre los afectados destacan principalmente maestros rurales que forman parte del programa de educación ampliada y el adeudo ronda los 48 millones de pesos.
Foto Especial
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 1 hora 4 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 1 hora 39 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 2 horas 23 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 3 horas 22 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 4 horas 43 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 6 horas 13 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 6 horas 52 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 8 horas 18 mins
Destacadas
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 2 horas 42 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 3 horas 5 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 3 horas 20 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 3 horas 28 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 3 horas 33 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 4 horas 16 mins
-
Hallan sin vida a tres jóvenes secuestrados en AhuazotepecSeguridadHace: 5 horas 7 mins
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 5 horas 44 mins