• Política

En el primer periodo Congreso sólo corrigió 1 de 8 vetos de Gali

  • Héctor Llorame
Las actividades legislativas se reanudarán hasta el 15 de marzo
.

El Congreso de Puebla cerrará el primer periodo de sesiones del 2019 sin corregir la totalidad de las leyes vetadas desde el año pasado por el exgobernador Antonio Gali Fayad, ya que únicamente atendió una y hay ocho pendientes.

El viernes 15 de marzo cerrará el periodo legislativo, iniciará el receso y no hay fecha para aprobar las reformas con las que se solventarían las observaciones que el exmandatario hizo antes de irse el 15 de diciembre.

En comisiones están en espera de ser aprobadas solo las modificaciones a la Ley de Seguridad Pública para remplazar la ley bala” y así concretar su abrogación.

En tanto, el paquete de nueve reformas para corregir las que fueron vetadas aún no son presentadas en el pleno para que se turnen a comisiones.

Esto significa que las iniciativas para subsanar las observaciones tendrán que presentarse hasta después del 15 de mayo, cuando comenzará el segundo periodo de sesiones.

La diputada Vianey García Romero, presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, confirmó que las leyes vetadas repetirán su trámite como si fueran iniciativas nuevas, no como un acatamiento de las observaciones, puesto que el plazo de todas ya venció.

Recordó que los vetos tuvieron que solventarse en un plazo de 30 días y eso solo se logró con la reforma que devolvió a los Cabildos la facultad de designar alcaldes sustitutos, que se corrigió desde el año pasado.

Solo se corrigió una ley en 2018

La única reforma que el Congreso de Puebla corrigió en el primer trimestre de 2019 fue la que devolvió a los ayuntamientos la regulación de los anuncios espectaculares, que fue observada dos veces por Gali Fayad.

El primer veto fue por quitar a la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot) el control de los permisos, mientras que el segundo se dio porque se adicionó la prohibición de instalar las estructuras metálicas en áreas verdes públicas.

Con la salida de Gali Fayad y el arribo de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, el pasado 13 de febrero el Legislativo aprobó la misma reforma, en la que también se prohibió que un anuncio se ubique en un radio menor a 250 metros de otro.

A la fecha, el dictamen no se encuentra publicado en la página de internet del Periódico Oficial del Estado, así que se desconoce si la ley ya está surtiendo efectos o no.

Foto: Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: