• Seguridad

Violencia o huachicol separan familias de 5 de cada 10 niños

  • Patricia Méndez
La Unión de Padres de Familia puso en marcha una campaña para fomentar valores entre la familia
.

En Puebla, cinco de cada 10 niños, en promedio, enfrentan la desintegración de su familia, por problemas como el alcoholismo, el abuso sexual, la violencia e incluso, por actividades delictivas como el robo de combustible, señaló la Unión de Padres de Familia (UPF).  

Leticia Velázquez Gutiérrez, presidenta de la UPF en Puebla, señaló que esa situación obedece a la desaparición de valores fundamentales en la familia, como la honestidad, además de la falta de atención de los padres hacia los hijos.

Aunque la desintegración familiar ocurre de manera generalizada en el estado, comentó que la agrupación sí observa una situación más marcada en la región conocida como “Triángulo Rojo”, por la presencia de bandas delictivas dedicadas al robo de combustible.

Familias se desintegran por falta de valores

Este martes, la agrupación ofreció una conferencia de prensa para presentar la campaña “Unión y Esperanza”, mediante la que llevarán pláticas sobre valores a distintas escuelas de todo el estado, con el fin de fomentar la unión familiar, disminuir la violencia entre alumnos, las adicciones y otras problemáticas.

Durante su intervención, Velázquez comentó que, en promedio, cinco de cada 10 niños en Puebla se enfrentan al problema de la desintegración familiar, debido a que los valores de padres y hermanos han sido trastocados y ello se refleja en sus conductas.

Señaló que entre las principales problemáticas que han ubicado en Puebla, sobresale el alcoholismo, pues han identificado casos de niños que toman cerveza con sus padres a temprana hora, así como maltrato hacia las mujeres.

En el caso de robo de combustible, indicó que aunque no han conocido de casos de niños que hayan abandonado la escuela por enrolarse en esa actividad, sí han notado falta de honestidad entre los padres al inmiscuirse en el huachicol, acción que es imitada por sus hijos.

En ese sentido, recomendó a los tutores estar pendiente de las actividades de los niños y revisar quiénes son sus amigos, líderes o verificar si regresan a casa con más dinero del que sus padres pueden darles.

Mediante la campaña “Unión y Esperanza” se impartirán pláticas en las escuelas, en temas como comunicación con la familia, manejo de la tecnología, educación sexual, violencia y acoso escolar, cuidado del hogar, entre otras.

Hasta el momento, la UPF tiene pláticas programadas en 24 comunidades, en municipios como Huehuetla, Acatzingo, Rafael Lara Grajales, así como en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en la capital del estado.

El programa es financiado con donaciones de empresarios, que sumaron una inversión por 400 mil pesos.

Foto Especial​

Tags: 

Comentarios de Facebook: