• Política

Con apoyo de la BUAP, la SEP federal se muda en 3 años a Puebla

  • Efraín Núñez
El nuevo titular, Esteban Moctezuma, afirmó que se buscará una zona alejada de la ciudad de Puebla para la nueva sede
.

Tlacotepec de Benito Juárez, Pue.- La Secretaría de Educación Pública federal (SEP) prepara el proyecto para la construcción de sus nuevas oficinas que estarán ubicadas en Puebla, para que en un periodo de tres años se realice la mudanza física de la dependencia, reveló su titular, Esteban Moctezuma Barragán.

En entrevista tras asistir al inicio de la construcción del Centro Integral de Servicios Educativos en la comunidad de Piedra Hincada, como parte de su primera gira por el país, el funcionario federal afirmó que desde este domingo despacha en Puebla y estará en la entidad algunos días a la semanados días en la Ciudad de México y los demás en el resto del país

Urbanistas de la BUAP harán proyecto 

El funcionario sostuvo que urbanistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) y expertos realizarán el proyecto de las nuevas oficinas, las cuales se ubicarán en un lugar apropiadofuera de la ciudad, para impulsar el crecimiento de la entidad

“Iniciaremos la descentralización desde Puebla, no desde México. Nos va a llevar como ocho meses en construir. Después de tener el proyecto se lo presentaremos a la Secretaría de Hacienda para que en tres años se haga la mudanza física”. 

Afirmó que además de él vendrán de manera constante a Puebla subsecretarios y el oficial mayor de la dependencia

AMLO propondrá abrogación de reforma educativa 

Moctezuma Barragán confirmó el anuncio por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que enviará al Congreso de la Unión una reforma para abrogar la reforma educativa

Sin embargo, no aclaró cuánto tiempo podría tomar esta estrategia que tendrá que ser analizada por los legisladores federales. 

Inicia en Puebla nuevo proyecto educativo de AMLO

Esteban Moctezuma inició en Puebla el nuevo proyecto educativo de López Obrador con la construcción del Centro Integral de Servicios Educativos

En la comunidad de Piedra Hincada, donde habitan indígenas popolocas de escasos recursos, el funcionario federal afirmó que la visión del gobierno entrante es escuchar a estas comunidades olvidadas de todo el país

En el lugar, el gobierno federal invertirá 7 millones de pesos para la construcción de un preescolar, primaria y secundaria.

Se trata de una escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) que además contará con baños y agua potable.

Los enlaces de Conafe le solicitaron en el acto un mejor sueldo para realizar su trabajo, sin que hubiera hasta el momento respuesta. 

Foto / Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: