• Política

Morena y PRI aprueban reforma para recortar presupuesto a la ASE

  • María Pineda
La reforma a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización elimina la disposición que impedía disminuir los recursos al órgano fiscalizador
.

Con el respaldo del PRI, las fracciones de Morena, Encuentro Social y PT en el Congreso de Puebla aprobaron una reforma a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior para eliminar el candado que impedía disminuir el presupuesto de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

La propuesta del diputado José Juan Espinosa Torres (PT) modifica la fracción I del artículo 129 de la ley citada.

De lograr que el gobernador Antonio Gali Fayad ordene su publicación en el Periódico Oficial del Estado, se concretaría que la ASE cuente con un presupuesto por 140 millones de pesos para el 2019, una reducción en 14.3 millones de pesos en comparación con los 154.3 millones de pesos de este año.

Niega Morena venganzas

Antes de que se votara este lunes el dictamen que presentó la Comisión Inspectora, Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Morena, aseveró que la queja de lafracción panista respecto a que los diputados de la coalición “Juntos Haremos Historia” ejercen su “mayoría” para emprender venganzas no cuenta con fundamentos.

“No hay argumentos nuevos de su parte, que si nada más estamos cambiando como ‘Varguitas’ la Constitución y las leyes (…) llegamos para desmantelar todo lo que fueron construyendo en ocho años, todo lo que está prohibido, todo lo que implica usar al gobierno como un garrote político”.

En la votación, los representantes del PRI se sumaron al voto a favor de los diputados de Morena, Encuentro Social y PT, mientras que los legisladores de PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla y Juan Pablo Kuri Carballo, del PVEM, se manifestaron en contra.

La semana pasada, por mayoría, el Congreso del Estado aprobó el proyecto de presupuesto para la Auditoría Superior del Estado (ASE), el cual considera una partida de 140 millones de pesos, dictamen que fue rechazado por los diputados de PRI y PAN.

Durante la discusión del presupuesto del órgano fiscalizador, Espinosa Torres explicó que la disminución en los recursos de la ASE se debía a los “gastos superfluos” ejercidos por el auditor David Villanueva Lomelí.

Entre ellos citó la compra de equipo de cómputo por 3.5 millones de pesos; 1.5 millones de pesos en automóviles; 11 millones de pesos en mobiliario; 5.4 millones de pesos en renta de edificios; 2.9 millones de pesos en consumo de gasolina; 3.8 millones de pesos en alimentos.

Foto e-consulta

Tags: 

Comentarios de Facebook: