- Sociedad
9 recomendaciones para hacer frente a cortes de agua
Ante el corte del suministro de agua programado del miércoles 31 de octubre al martes 6 de noviembre en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, y que representa entre la tercera y cuarta parte del recurso que abastece a esta área, expertos de la UNAM pidieron a la población no entrar en pánico.
Fernando González Villareal, director del Programa de Manejo, Uso y Reúso del Agua (PUMAGUA) de la UNAM, y Daniel Rocha Guzmán, coordinador ejecutivo de la misma entidad, hicieron algunas recomendaciones:
Informarse en el listado de colonias que van a ser afectadas, emitido por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), sobre la situación específica de su colonia:
- Revisar que estén limpios cisternas y tinacos, pues pueden ser fuente de microorganismos, y los niveles de estos depósitos, para detectar posibles fugas.
- Reducir fugas de agua en excusados, regaderas y llaves de cualquier instalación doméstica para evitar pérdidas de agua.
- Suspender el riego de áreas verdes (jardines, macetas y jardineras).
- No bañarse a diario en regadera o hacer una ducha corta, de no más de cinco minutos, con una regadera económica.
- Almacenar en botes o cubetas el agua fría que sale al inicio de la ducha y reusarla para llenar el tanque del excusado y para la limpieza del hogar.
- Suspender el lavado de ropa durante la contingencia.
- Evitar en lo posible el uso de trastes y usar platos desechables en estos días.
- Almacenar de forma higiénica, con tapa y cucharón, suficiente agua para beber y cocinar, de tal manera que no se contamine ni se confunda de la que tendrá otros usos.
- Cuando se restablezca el servicio paulatino, se debe verificar que el agua no contenga partículas suspendidas antes de llenar cisternas y tinacos.
La Zona Metropolitana de la Ciudad de México se abastece con poco más de 60 metros cúbicos por segundo. “Es prácticamente un río que entra a esta urbe y provee a 20 millones de habitantes”. El líquido proviene en dos terceras partes del acuífero del Valle de México y una tercera parte del sistema Cutzamala, detalló González Villareal.
El corte, que se debe a reparaciones en el sistema Cutzamala, debe enseñarnos lo que es el buen suministro para todos. “El Cutzamala requiere más atención, mantenimiento e inversión para que no llegue a otra crisis”, concluyó.
Fuente UNAM
Foto UNAM
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 42 mins 14 segs
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 1 hora 5 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 1 hora 12 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 1 hora 33 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 2 horas 21 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 2 horas 35 mins
Destacadas
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 3 mins 33 segs
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 26 mins 32 segs
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 2 horas 9 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 2 horas 25 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 2 horas 46 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 2 horas 52 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 3 horas 25 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 3 horas 37 mins