• Política

Congreso de Puebla gasta millones en remuneraciones especiales

  • Patricia Méndez
El IMCO refiere que se destinan además casi 20 millones en servicios oficiales y se pagan hasta cuatro plazas laborales por cada diputado
.

Aunque el Congreso de Puebla tiene uno de los presupuestos más bajos del país, cada año destina un promedio de 45.4 millones de pesos en remuneraciones “adicionales y especiales” que no se conocen, casi 20 millones en servicios oficiales, además de pagar hasta cuatro plazas laborales por cada diputado.

Así lo reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su “Informe Legislativo 2018”, que da cuenta de los recursos que se destinan para el funcionamiento de los congresos estatales y cómo son aplicados.

Aún con estos gastos, la investigación puso al Congreso poblano como un ejemplo de austeridad, ya que tiene uno de los presupuestos más bajos del país y para “ayudas sociales”.

Millonarios recursos a partidas especiales

Sin embargo, el presupuesto de 145 millones de pesos que fue aprobado en 2018 para el Congreso contempla una partida denominada “Remuneraciones adicionales y especiales” que no se desglosa, a la que se destinaron 45.4 millones de pesos.

Esa suma se asemeja a la inversión que el ayuntamiento de Puebla destinó recientemente para la remodelación del “Parque Juárez”, por 40 millones de pesos.

El presupuesto del Poder Legislativo local también prevé 19.8 millones de pesos en “servicios oficiales” como las ceremonias o actos protocolarios. La cifra implica un promedio de 1.6 millones de pesos al mes y de 55 mil pesos diarios.

Adicionalmente, también se etiquetaron en el presupuesto anual 8.1 millones de pesos para cubrir el salario del personal transitorio y que no tiene una base laboral.

Según los datos, cada uno de los 41 diputados que conforman el Congreso tiene un salario mensual de 61 mil 724 pesos, además tienen derecho a cuatro plazas, por lo que en total controlan 164 espacios laborales.

“Presupuesto austero”

Aun con las observaciones en gastos, el IMCO aseguró en su informe que el presupuesto del Poder Legislativo poblano es uno de los más bajos del país. En promedio cada diputado representa un gasto de 3.5 millones de pesos anuales y de 23 pesos por habitante.

No obstante, la legislatura local es una de las que más comisiones tiene, al sumar 35, cifra que solo es superada por los congresos de Chiapas (42), Ciudad de México (38), Jalisco (37), Oaxaca (40) y Veracruz (40).

El reporte indicó que en promedio los diputados realizan una sesión a la semana, mientras que en Nuevo León se llevan a cabo hasta tres.

Foto / archivo e-consulta

Comentarios de Facebook: