- Economía
Inseguridad pega a comercio en La Paz, Centro Histórico y San Manuel
La inseguridad es un factor que merma el crecimiento económico de las micro, pequeñas y medianas empresas poblanas, reveló un estudio hecho por la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Erik Navarro Acevedo, quien explicó que en lo que va de este año van 20 atracos contra agremiados, principalmente en zonas como el Centro Histórico, La Paz, San Baltazar, San Manuel y Margaritas.
En rueda de prensa, explicó que el estudio de la BUAP, en el que participaron Provident y Canacope, en junio de 2017, tuvo la finalidad de conocercuáles son las situaciones que frenan el crecimiento de las mipymes, y resultó que la inseguridad fue uno de los factores que más golpea su desarrollo.
“La inseguridad frena el crecimiento de las mipymes porque afecta al 20% de sus ventas, siendo la pérdida de mercancía y mobiliario que resulta de los atracos, las principales afectaciones”, enfatizó.
Señaló que los socios siguen implementando medidas de seguridad para protegerse de los robos, lo que ha permitido reducir la incidencia de 13 atracos diarios a comercio que se registró en 2017, aunque sigue siendo un problema que afecta al comercio.
“Una cosa es lo que dice la autoridad y otra la que dicen los agremiados. La autoridad ha realizado lo que le corresponde, pero es un tema grande que está saliendo de control aunque hay más policías y ventanas ciudadanas”, alertó.
Navarro Acevedo detalló que el 10% de los socios de la cámara ya instalaron cámaras de video vigilancia y botones de alertamiento con la finalidad de proteger sus mercancías ante posibles atracos.
Regreso a clases favorece al comercio en pequeño
El dirigente camaral estimó que, con motivo del regreso a clases, las ventas de los socios repuntarán 37% para 869 negocios cuyos giros están relacionados con el ramo papelero, zapaterías, librería y tiendas de ropa, entre otros.
Consideró que esta actividad generará una derrama económica por 900 millones de pesos tan sólo en la capital poblana, y mil 200 millones en toda la entidad, pues en los municipios se podrían generar ventas hasta por 300 millones.
La cámara prevé que el gasto promedio por estudiante de nivel básico en escuela pública será de 4 mil 367 pesos, que incluyen lista de útiles, mochila, calzado, uniforme y cuotas escolares.
Destacadas
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 40 mins 7 segs
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 54 mins 9 segs
-
Revolución en el All Star Game de la NBA con cuatro equiposDeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Comienza la temporada cultural Primavera 2025 en la UDLAPCulturaHace: 1 hora 41 mins
-
Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en cinesEntretenimientoHace: 1 hora 47 mins
-
UDLAP impulsa el deporte con rodada en San Andrés CholulaDeportesHace: 4 horas 6 mins
-
Natalia Lafourcade regresa a Puebla; conoce fechas, precios y boletosEntretenimientoHace: 5 horas 50 mins
-
Lazcano Malo emociona a Puebla con un concierto románticoEntretenimientoHace: 6 horas 5 mins
Destacadas
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 28 mins 7 segs
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 44 mins 13 segs
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 1 hora 4 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 1 hora 11 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 1 hora 44 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 1 hora 55 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 2 horas 19 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 2 horas 35 mins