• Elecciones

Votantes vivieron el drama de sufragar en las casillas especiales

  • Staff
Miles de personas que se encuentran fuera de su entidad acudieron a votar a las casillas especiales… muchos no lo lograron.
.

En la capital poblana y al interior del estado fueron instaladas decenas de casillas especiales, las cuales se dotaron de 750 boletas cada una, para que aquellas personas que se encuentran en tránsito o en alguna circunstancia que les impidiera votar en la casilla que les corresponde pudieran participar en la elección de presidente de la República.

Desde las primeras horas de este 1 de julio, miles de personas que no cuentan con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) con domicilio en la capital poblana acudieron a formarse a estas casillas, sin embargo, en muchos de los casos, el número de votantes superó la cantidad de boletas, lo cual provocó molestias y reclamos al INE, ya que muchos de ellos se quedaron sin la oportunidad de participar en la elección.

En la casilla instalada en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) las personas inconformes protestaron y exigieron al INE que enviara más boletas para que pudieran votar.

Y la inconformidad no fue exclusiva de Puebla, en todos los estados República, donde también se instalaron casillas especiales sucedió lo mismo, las boletas fueron insuficientes y mucha gente se quedó sin votar.

Por la ola de protestas contra el INE, el propio instituto publicó que las casillas especiales son exclusivamente para que ciudadanos y ciudadanas en tránsito puedan votar, y que por ley cada una de ellas solo cuenta con 750 boletas.

A principios de este 2018 el Consejo General publicó el Acuerdo de que las casillas especiales son para que personas hospitalizadas, familiares o personas a su cuidado, así como personal de guardia puedan ejercer su derecho al voto, dejando fuera a las y los ciudadanos que no actualizaron los datos de su credencial de elector.

[relativa1]

[relativa2]

[relativa3]

Comentarios de Facebook: