• Gobierno

Alerta Gali por actividad del Popo tras explosión en Guatemala

  • Laura Ruiz
Autoridades nacionales han reconocido un incremento en la actividad del Popocatépetl como el caso de tremores
.

Luego de la explosión del Volcán de Fuego en Guatemala registrada el domingo, en el caso del Popocatépetl se podría esperar actividad, según el gobernador Antonio Gali Fayad.

Durante la inauguración de la casa sede la Alianza Smart Latam en Puebla pidió un minuto de silencio por el país vecino y explicó que hay condiciones a considerarse.

"De igual forma nos alertaron que nuestro volcán Popocatépetl que hoy lo vemos transparente en este día tan hermoso en Puebla, en cualquier momento, con ese acomodo de las capas, pudiera presentar no sólo sismo sino una reacción como tuvieron los hermanos de Guatemala, nuestros vecinos", dijo.

En posterior entrevista explicó que las autoridades nacionales a cargo de vigilar han planteado el reacomodo de capas y han reconocido un incremento en la actividad del Popocatépetl como son los tremores.

Por otra parte, en la Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de la protección civil del estado, se indicó que están a la espera de una reunión con personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para abordar el tema.

En el caso de Puebla, se agregó, el monitoreo al coloso se realiza de tiempo completo y se destaca el hecho de que las explosiones como la que se vivieron este fin de semana en Guatemala no son predecibles.

Hacia la medianoche de ayer, después de la explosión en el país del sur y ante el registro de actividad del Popocatépetl, la SGG informó en redes sociales que el volcán se mantenía en alerta Amarillo Fase 2 y que en caso de emergencia se alertará oportunamente.

Por otro lado informaron que el monitoreo constante se realiza mediante 10 cámaras de video10 estaciones sismológicas,cuatro estaciones geodésicas, tres detectores de flujos de lodoun radar doppleruna cámara térmica y dos satélites.

Comentarios de Facebook: