• Sociedad

A partir de hoy, todos los martes de mayo serán de FICUNAM

  • Mayra Guarneros
La gira del Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México llega por quinta ocasión a nuestra ciudad con una selección de ocho filmes que serán proyectados en el Teatro de la Ciudad.
.

Con la finalidad de abrirle más espacios y foros a otras formas de hacer y de apreciar el cine, la gira del Festival Internacional del Cine de la Universidad Autónoma de México (Ficunam) llega a nuestra ciudad a partir de hoy martes 8 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad.

La función de apertura de la octava edición del Ficunam correrá a cargo del director Pepe Gutiérrez y su segundo largometraje “Esta película la hice pensando en ti” la cual cuenta la historia de Carmen, una mujer que regresa a su pueblo natal después de cuarenta años en busca de las huellas de su padre, quien la abandonó siendo muy pequeña.

Según el propio director, en esta película se entreveran sentimientos del pasado y del presente, así como miedos y deseos, convirtiendo el viaje en un ejercicio de autoexploración y sanación.

Además, comentó que este segundo filme fue hecho de manera experimental teniendo como base la historia de su madre, quien protagoniza la película, por lo que en la narrativa se desdibuja lo real de la ficción.

Cada martes de mayo a partir de las 18:00 horas se proyectarás dos películas de las ocho que componen esta muestra, las cuales fueron seleccionadas por Iván Contreras, integrante del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), dependencia que desde 2014 ha apoyado la realización de Ficunam en Puebla.

Erika Becerril, coordinadora ejecutiva del Festival comentó a e-consulta que Ficunam pretende acercar al público películas que de otra manera sería casi imposible ver en la pantalla grande, debido a que los cines comerciales suelen dar pocos espacios al cine independiente y de arte.

La selección de los filmes que componen el festival se hace con base en las experiencias previas de la propia muestra de cine, además de tomar en cuenta los intereses del público de cada ciudad y las nuevas propuestas cinematográficas nacionales y extranjeras.

Ficunam, un espacio de diálogo para el cine contemporáneo

Los festivales de cine como Ficunam sirven como plataformas para las producciones independientes. En opinión de Erika Becerril, tanto las muestras, como los festivales y los cineclubes dan cabida al cine hecho en México, lejos de lo que se hace de manera comercial con producciones que acaparan las salas de proyección, además de abrir una brecha a los circuitos alternativos, como los festivales que se realizan en el extranjero.

Por su parte, Pepe Gutiérrez comentó que la importancia de los festivales de cine radica en que son una plataforma para hacer llegar al público esas otras formas de hacer cine, además de que provocan que todas las producciones que se realizan de manera experimental e independiente existan, ya que se acercan a los diferentes públicos dándoles la oportunidad de ser vistas y apreciadas expandiendo las posibilidades de los espectadores y de los creadores.

Las películas que se proyectarán a partir de hoy y hasta el 29 de mayo son:

 

8 de mayo

18:00 horas

Esta película la hice pensando en ti

Pepe Gutiérrez (habrá diálogo con el director al finalizar la proyección)

20:00 horas

¿Te has preguntado quién disparó el arma?

Travis Wilkerson

 

15 de mayo

18:00 horas

Baronesa

Juliana Antunes

19:30 horas

La vendedora de fósforos

Alejo Moguillansky

 

22 de mayo

18:00 horas

Cabello negro

Nobuhiro Suwa

20:00 horas

El mar nos mira de lejos

Manuel Muñoz Rivas

 

29 de mayo

18:00 horas

David, el regreso a la Tierra

Anäis Huerta

20:00 horas

París es una fiesta

Sylvain George

Comentarios de Facebook: