- Sociedad
Observatorio acusa retardo para emisión de Alertas de Género
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) acusó que la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim) está acordaron con los gobiernos locales las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, incluido Puebla.
A través de un comunicado, las organizaciones peticionarias de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género denunciaron estancamiento, retrocesos y dilación de la nueva comisionada, Angela Quiroga para responder a las solicitudes para la entidad poblana, Ciudad de México y Tlaxcala.
En el caso de Puebla, en noviembre pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la solicitud para que la Conavim emitiera la Alerta de Violencia de Género con miras s que el gobierno implementara medidas urgentes para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres.
No obstante, las más de 40 organizaciones del OCNF acusan que la comisión ha actuado de manera contradictoria en los estados para atender los feminicidios y desapariciones de mujeres. Tan sólo en Puebla, durante febrero se contabilizaron 20 homicidios dolosos de mujeres.
[relativa1]
En específico, el observatorio enlistó las siguientes irregularidades: retardos injustificados en la notificación de los informes sobre las alertas, detenimiento de las mesas de trabajo para la elaboración de dictámenes sobre el cumplimiento de las medidas de las alertas ya declaradas y limitación de la participación de organizaciones civiles.
También denuncian detenimiento de la publicación de la reforma al Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia por lo que exigen acciones inmediatas y efectivas para salvaguardar la vida e integridad de las mujeres en Puebla y cinco estados más.
Su reclamo lo sustentan con el hecho de que, de enero de 2014 a diciembre pasado, el observatorio contabilizó 8 mil 904 asesinatos de mujeres en México, de los cuales sólo 2 mil 88 casos han sido investigados como feminicidios. En ese mismo período se registraron en Puebla hasta 344 casos.
[relativa2]
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 17 horas 22 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 17 horas 48 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 18 horas 15 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 19 horas 15 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 20 horas 2 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 20 horas 21 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 20 horas 44 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 21 horas 56 segs
Destacadas
-
Congreso de Puebla propone penas severas por delito de feminicidio infantilPolíticaHace: 12 mins 19 segs
-
Presentan iniciativa de reforma a la Ley Estatal de SaludPolíticaHace: 26 mins 17 segs
-
Congreso de Puebla propone operativos a establecimientos nocturnosPolíticaHace: 52 mins 43 segs
-
Menor de 7 años se quita la vida por presunto bullying en ZacatlánSeguridadHace: 1 hora 27 mins
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 3 horas 4 mins
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 3 horas 19 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 13 horas 20 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 13 horas 48 mins