• Sociedad

Migrantes centroamericanos son forzados a sumarse al delito

  • Patricia Méndez
El reclutamiento de adolescentes en zona del Triángulo Rojo, está a la alza, denuncia la Pastoral para Migrantes en Puebla
.

Las regiones que colindan con los municipios de Esperanza, Rafael Lara Grajales, Ciudad Serdán y los que se encuentran en la zona del “Triángulo Rojo” son las zonas de mayor riesgo para los migrantes en Puebla.

Los grupos delictivos que operan en esas zonas reclutan principalmente adolescentes para involucrarlos en actividades ilegales como el robo de combustible.

Así lo señalaron activistas protectores de migrantes, quienes señalaron que ese fenómeno es tolerado por autoridades estatales y federales mientras que las municipales han intentado proteger a las víctimas.

Al participar en una conferencia de prensa a la que este lunes convocó Radio TexMex FM, Gustavo Rodríguez Zárate, titular de la Pastoral para Migrantes en Puebla, señaló que el reclutamiento de jóvenes migrantes para participar en actividades delictivas ha ido en aumento.

Lo más grave, dijo el sacerdote, es que grupos de sicarios someten a las víctimas a pruebas de “resistencia” como el asesinar a un conocido, para que puedan ser aceptados en sus grupos. 

La zona de mayor riesgo es el tramo carretero Esperanza-Arrinconada y Lara Grajales, pues ahí los migrantes también se enfrentan a la violencia que ejerce la policía privada de Ferrosur, por el alto número de asaltos a los trenes.

Señaló también las estaciones migratorias de Jesús Nazareno y José Guerrero, en Ciudad Serdán. 

Mencionó también los municipios de Tepeaca y Tecamachalco, ya que ahí operan grupos dedicados al robo de combustible por los que la zona es conocida como el “Triángulo rojo”. 

Comentó que la violencia no afecta tanto a los párrocos sino a los laicos pues ya no pueden permanecer a altas horas de la noche en la iglesia para realizar actividades nocturnas ya que resulta riesgoso.

Celebra Radio TexMex su tercer aniversario

Durante la conferencia de medios los integrantes de Radio Tex Mex FM señalaron que en breve celebrarán su tercer aniversario al aire. 

El director general de la emisora, Luis Fernando Álvarez Laso, informó que cumplió con todos los procedimientos y requisitos que marcó la licitación pública número I F4 del Instituto Federal de Telecomunicaciones, para obtener la frecuencia 97.1 de FM en Acatlán de Osorio. 

Señaló que durante 10 meses del desarrollo del proyecto, se han creado 42 empleos para habitantes de la región, además de que se ha generado expectativa pues se convertirá en la primera estación especializada en el país en temas de migración.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: