- Entretenimiento
Silvia Pinal del cine de oro a la política mexicana
Silvia Pinal, reconocida como la última gran diva del cine de oro mexicano, ha dejado una huella imborrable en la historia del entretenimiento y también en la política mexicana. A sus 93 años, la actriz, productora y conductora es una figura clave en ambas esferas. Más allá de sus icónicos papeles en películas dirigidas por Luis Buñuel, como Viridiana y El ángel exterminador, Pinal incursionó en la política en los años ochenta, marcando un precedente importante.
Su paso hacia la política se consolidó al convertirse en la primera dama del estado de Tlaxcala, tras su matrimonio con Tulio Hernández, gobernador en aquel entonces. Desde ese rol, Pinal mostró interés por las causas sociales, liderando el DIF estatal y promoviendo el bienestar de las familias tlaxcaltecas. Pronto, su compromiso la llevó a unirse al PRI, partido en el que desempeñó varios cargos clave.
En 1982, Silvia Pinal fue elegida diputada federal, donde enfocó sus esfuerzos en la cultura y los derechos de las mujeres y los niños. A través de diversas propuestas legislativas, buscó ampliar el acceso a la cultura en comunidades marginadas, aprovechando su vasta experiencia en el ámbito artístico. Su visión integró el arte como herramienta de transformación social.
Pinal también dejó huella como senadora entre 1997 y 2000. Presidió la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, desde donde trabajó en la regulación de los medios, un campo que dominaba gracias a su trayectoria en televisión. Su liderazgo contribuyó a mejorar la calidad de los contenidos mediáticos y a hacerlos más accesibles.
Aunque su carrera política fue más breve que su legado artístico, Silvia Pinal demostró que las figuras del entretenimiento pueden tener un impacto profundo en la sociedad desde diversos ámbitos. A pesar de polémicas como la disputa legal con Alejandro Gertz Manero, que derivó en su exilio temporal, la actriz supo conciliar y retomar su lugar en la escena pública. (LV)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 11 horas 33 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 12 horas 8 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 12 horas 52 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 13 horas 51 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 15 horas 12 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 16 horas 42 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 17 horas 21 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 18 horas 47 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 8 horas 58 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 9 horas 23 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 13 horas 11 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 13 horas 34 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 13 horas 49 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 13 horas 57 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 14 horas 2 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 14 horas 45 mins