• Gobierno

Museos siguen cerrados pero ya les ajustaron tarifas al alza

  • Efraín Núñez
Casa del Alfeñique, San Pedro, Museo de Arte y los Talleres Erasto Cortés no han podido reabrir sus puertas luego del sismo de septiembre del año pasado
.

A cuatro meses del sismo del 19 de septiembre, los museos Casa del AlfeñiqueSan Pedro Museo de Arte y los Talleres Erasto Cortés siguen cerrados por los daños causados en sus estructuras, pese a lo cual el gobierno del estado aumentó el costo de ingreso a los mismos.

Durante su comparecencia con motivo de la glosa del primer informe de labores de José Antonio Gali Fayad, Roberto Trauwitz Echeguren, secretario de Cultura y Turismominimizó las alertas emitidas por el gobierno de los Estados Unidos para viajar a la entidad.

[relativa1]

Fueron 19 los museos afectados

Trauwitz Echeguren subrayó que de los 20 museos que tiene el estado 19 resultaron con afectaciones durante el movimiento telúrico e indicó que en la actualidad la mayoría se encuentra en operación, y cuatro reabrieron en noviembre: el museo José Luis Bello, la Biblioteca Palafoxiana, el Museo Regional de la Revolución y el Museo del Ejército. Más tarde reabrió el Convento de Santa Rosa”, expuso.

Sin embargo, reveló que la Casa del Alfeñique, el Museo de San Pedro y los Talleres de Erasto Cortés siguen cerrados, sin aclarar cuáles fueron los daños registrados ni cuando podrían reabrir.

Agregó que la Biblioteca Palafoxiana fue el primer edificio a nivel nacional de todos los afectados por el sismo que fue reabierto.

Durante los primeros días de enero, el gobierno del estado aumentó el costo de entrada de 25 a 40 pesos en los museos de la entidad, entre los que se encuentran los que aún están cerrados.

Minimiza Trauwitz alerta para no viajar a Puebla

Trauwitz Echeguren minimizó la alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos para que sus ciudadanos tengan cuidado de viajar a la entidad debido al aumento del crimen organizado.

Manifestó que en el mismo nivel de alerta se encuentran los países europeos, al tiempo de afirmar que crecieron los indicadores de turismo del estado durante 2017.

[relativa2]

Incluso sostuvo que pese al sismo del 19 de septiembre hubo un crecimiento del 3 por ciento en la afluencia de visitantes al estado y del 3.1 por ciento en derrama económica, lo que ubicó a Puebla por encima de la media nacional.

Registramos un crecimiento de 2.91 por ciento en la afluencia de visitantes al estado registrando la llegada de 14 millones 537 mil. Significó una derrama económica de 13 mil 748 millones de pesos”, expuso.  

Agregó que el número de visitantes a la Feria de Puebla el año pasado fue de 1 millón 992 mil visitantes.

Tags: 

Comentarios de Facebook: