- Gobierno
Caciques poblanos tienen pobres a más de la mitad de sus habitantes
Más de la mitad de la población de los municipios con los cacicazgos más marcados en Puebla, vive en pobreza y esta condición ha aumentado hasta en un 42 por ciento en un periodo de cinco años (2010-2015).
Se trata de Jalpan, Pahuatlán, Huauchinango, Xicotepec, Puebla, Palmar de Bravo, Francisco Z. Mena, Tepeaca, Petlalcingo, Los Reyes de Juárez, Venustiano Carranza, Chiconcuautla y Ahuazotepec, en donde las candidaturas, principalmente a las alcaldías, se han heredado por años entre miembros de una misma familia.
La historia de puestos heredados podría concretarse nuevamente con la eventual nominación de la esposa del exgobernador Rafael Moreno Valle, Martha Érika Alonso Hidalgo, como abanderada del PAN a la gubernatura de Puebla.
Aumentan pobres en municipios gobernados por parientes
Un recuento realizado por e-consulta, da cuenta de que los principales cacicazgos en el estado se encuentran en 13 municipios, donde puestos como las alcaldías se han heredado entre hermanos, hijos e incluso ahijados.
[relativa1]
Datos del Coneval muestran un aumento de la pobreza moderada en esas localidades, de acuerdo con su última medición, correspondiente a 2015.
El Consejo analiza el nivel de marginación de las personas mediante tres indicadores: pobreza general, que a su vez se divide en extrema y moderada.
La pobreza se entiende como la incapacidad que tienen las personas para acceder a la educación, la alimentación, la seguridad social, la vivienda y la salud.
En 2010, la mitad de la población de Jalpan, Pahuatlán, Huauchinango, Puebla, Francisco Z. Mena, Tepeaca, Los Reyes de Juárez, Venustiano Carranza y Ahuazotepec, vivía en pobreza moderada, y esta condición aumentó hasta en un 20 por ciento, según la última medición de 2015.
El aumento más notable ocurrió en Los Reyes de Juárez, pues el porcentaje de personas en esa situación pasó del 57.9 al 69.3 por ciento en ese periodo.
Los municipios cuyos habitantes en pobreza moderada no superaban el 50 por ciento en 2010 son: Huauchinango, Puebla, Petlalcingo y Chiconcuautla, sin embargo, la evaluación de 2015 arrojó aumentos de 16, 17, 17 y 42 por ciento, respectivamente.
Debe mencionarse que en todos los municipios disminuyó el porcentaje de personas que viven en pobreza extrema. El caso más representativo corresponde a Ahuazotepec, en donde este pasó del 55.9 al 16.9 por ciento.
[relativa2]
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 8 horas 26 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 8 horas 44 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 8 horas 51 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 9 horas 13 segs
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 9 horas 18 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 11 horas 14 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 11 horas 21 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 13 horas 2 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 7 horas 22 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 7 horas 51 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 8 horas 8 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 8 horas 22 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 8 horas 51 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 9 horas 40 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 10 horas 35 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 10 horas 47 mins