- Entretenimiento
Nuevas maravillas del mundo conectadas a internet
El "Internet de las Cosas" o "Internet de los Objetos" (IoT, siglas en inglés) es un concepto que nació en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y que será la revolución del mañana en todos los aspectos.
Gracias al sistema RFID (siglas de radio frequency identification: identificación por radiofrecuencia) bastará con un chip milimétrico en cualquier objeto del hogar, trabajo o la ciudad para procesar y transmitir información.
Abre un mundo de posibilidades, como salir a correr y que los tenis registren e informen de la ruta recorrida al mes, las calorías quemadas y cuál es el top de velocidad, que analice todo y diga si se está en forma para un maratón.
Puede ser que al llegar a casa a preparar el desayuno, el refrigerador alerte sobre las cosas que están descompuestas y que nos sugiera la dieta calórica para empezar el día.
Más extraordinario sería que camino a la oficina el dispositivo diera la ruta con menos tráfico, avisara el tiempo exacto de llegada, si la junta ya empezó e incluso si nuestro jefe ya llegó.
El mundo está a un paso, incluso de que el cepillo de dientes nos avise si ya están por salir las muelas del juicio.
Datos colectados por la firma IDC explican que en 2016 el mercado IoT en México alcanzó un valor aproximado de 3,300 millones de dólares, impulsado principalmente por uso empresarial (transporte y manufactura), dando al país una participación de 0.41% en el mercado global que ascendió a un valor de 812,000 millones de dólares en 2016.
Para 2017 se esperaba que el valor del mercado IoT creciera 26%.
Entre las predicciones que se tienen para 2018, el Internet de las Cosas pasará de la escala de experimentación a negocio, convirtiéndose en la columna vertebral del futuro valor del cliente.
La infraestructura digital correrá al límite y las plataformas especializadas serán necesarias, los desarrolladores tendrán un importante impacto en plataformas e iniciativas, siendo la seguridad pieza clave en ello.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 13 horas 20 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 13 horas 42 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 13 horas 44 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 50 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 13 horas 57 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 14 horas 11 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 14 horas 59 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 15 horas 13 mins
Destacadas
-
Reabren circulación en la autopista México-Puebla tras fatal accidenteMunicipiosHace: 23 mins 4 segs
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 11 horas 31 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 12 horas 41 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 13 horas 4 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 14 horas 47 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 15 horas 3 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 15 horas 24 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 15 horas 30 mins