• Nación

Senadores de oposición exigen crea comisión para investigar caso Odebrecht

El perredista Luis Sánchez urgió al PRI a formar la comisión especial para que demuestre que realmente quiere combatir la corrupción
.

Legisladores de partidos de oposición exigieron en el Senado que se cree una comisión especial para conocer con precisión quienes son los funcionarios y ex funcionarios implicados en el caso de los sobornos de Odebrecht.

El perredista Luis Sánchez urgió en el Senado a conformar la comisión especial para que demuestre que el PRI y el gobierno realmente quieren combatir la corrupción.

“Si en realidad los priistas desean combatir la corrupción, como dijo su candidato José Antonio Meade, pues que empiecen desde ahora y se conforme una Comisión Especial que tenga acceso a toda la información de los contratos y subcontratos”.

Aseguró que los testimonios en video de los ex funcionarios de Odebrecht acusan directamente a ex funcionario de haber recibido sobornos.

Versiones extraoficiales indican que el Senado tendría informes en los que se menciona que Froylán Gracia y Miguel Ángel Tame y Juan Carlos Vargas Tapia, quienes le habrían entregado contratos a la Constructora Tapia, todos relacionados con Petróleos Mexicanos.

El panista Juan Carlos Romero Hicks aseguró que no se le pude dar carpetazo al caso de los sobornos de Odebrecht.

Subrayó que actualmente la frase México en el mundo se convirtió en sinónimo de corrupción e impunidad.

“Hoy lamentablemente cuando decimos la palabra ‘México y del mundo’, (es como si se dijera) corrupción e impunidad. Los casos del tren México-Querétaro, La Casa Blanca, Higa, Odebrecht, el Aeropuerto de la Ciudad de México, el socavón de Cuernavaca, son impresentables”.

Dolores Padierna, del PT-Morena, criticó que la Procuraduría General de la República aún no haya dado a conocer los informes que anunció el ex procurador Raúl Cervantes el día de su renuncia.

El 6 de diciembre se difundió un video en el que se escucha que el ex director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses, aseguró que le pagó a Emilio Lozoya Austin 4 millones de dólares en 2012 y otros 6 millones de dólares cuando ya era director de Petróleos Mexicanos.

En la segunda parte de un video que publicó Quinto Elemento Lab, Luis Alberto de Meneses relata cómo se desarrollaron las negociaciones con Emilio Lozoya y afirma que le depositó el dinero en las cuentas que él le indicó.

“…Y Emilio Lozoya fue designado como director general de Pemex. Cuando el gobierno anunció en el último trimestre de 2013 que invertiría en la ampliación en la refinería ya existente, todo lo que habíamos planeado para la nueva refinería sirvió para elaborar el proyecto de la ampliación de la refinería existente”.

“Entonces le pedí su apoyo para que nosotros pudiéramos ganarlo, Él fue muy claro al indicarnos que teníamos que cumplir con los requisitos técnicos, administrativos y comerciales, para que pudiéramos posicionarnos y que una vez que pasáramos ese requisito, en la etapa previa de consulta, el buscaría operar y respaldar en el nivel del consejo de administración, que es el que toma la decisión final, él procuraría respaldar nuestra posición”.

“En contrapartida le dije a Lozoya que en caso de que tuviéramos éxito yo lo reconocería con compensaciones indebidas y prácticas a cambio”.

Durante su declaración grabada en video, el ex directivo de Odebrecht en México afirmó que Emilio Lozoya influyó en el consejo administrativo de Pemex para que les dieran el contrato.

“Pienso que la orientación del director general del Consejo de Pemex fue determinante para obtener el contrato. Un contrato con valor de 115 millones de dólares”.

Crédito de la foto wradio.com.mx

Tags: 

Comentarios de Facebook: