• Economía

Aumenta la desigualdad económica en 25 municipios de Puebla

  • Patricia Méndez
Destaca Eloxochitlán que en 2010 fue ubicado como el municipio más pobre de la entidad y uno de los de mayor marginación en el país
.

En 25 de los 217 municipios de Puebla, la desigualdad en los ingresos económicos que perciben sus habitantes, aumentó entre 2010 y 2015, de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Las demarcaciones están distribuidas en todas las regiones del estado. Entre estas destaca Eloxochitlán que en 2010 fue ubicado como el municipio más pobre de la entidad y uno de los de mayor marginación en el país.

Este jueves, el Coneval dio a conocer su último informe sobre la Medición de la Pobreza Municipal 2015, el cual reveló que hasta en 25 por ciento aumentó entre 2010 y 2015 la población en pobreza de 129 municipios del estado.

[relativa1]

Empeora desigualdad en 25 municipios

Para ubicar la brecha en el ingreso de los hogares, el Coneval evalúo el “coeficiente de Gini” que mide la concentración de la percepción económica en un rango de 0 a 1, en donde cero significa una perfecta igualdad y uno una perfecta desigualdad.

Con esos datos, se ofrece un panorama estadístico del comportamiento de los ingresos y gastos de los hogares en cuanto a su monto, procedencia y distribución.

En 25 de los 217 municipios del estado, el coeficiente de Gini empeoró entre 2010 y 2015, mientras que en el resto la brecha de la desigualdad se redujo, aunque ninguno alcanza un equilibrio entre los ingresos de sus habitantes.

La lista negra la integran: San Miguel Ixitlán, La Magdalena Tlatlauquitepec, Cohetzala, Huehuetlán el Chico, Hermenegildo Galeana, Chila de la Sal, Tepemaxalco, Tepango de Rodríguez, San Martín Totoltepec, Olintla, Eloxochitlán, Tlaola.

Así como Santa Catarina Tlaltempan, Ixcamilpa de Guerrero, Xicotlán, Chilchotla, San Juan Atzompa, Zoquitlán, Chigmecatitlán, Vicente Guerrero, Guadalupe, Tecomatlán, Totoltepec de Guerrero, Chiconcuautla y Juan N. Méndez.

En cambio, en donde se redujo más el indicador fue en: Xayacatlán de Bravo, Chinantla, Domingo Arenas, Tuzamapan de Galeana y Ajalpan.

En 2015, 213 de los 217 municipios de la entidad tenían a más del 50 por ciento de sus habitantes viviendo en marginación y 22 de ellos superaban el 90 por ciento, lo que afecta a nueve de cada 10 poblanos.

Cabe recordar que por número, Puebla es el que más personas pobres alberga, pues éstos suman 699 mil, es decir 135 mil personas más que cinco años atrás, cuando se ubicaron a 564 mil.

[relativa2]

Comentarios de Facebook: