• Gobierno

Reparten pastel de RUTA y tren a Cholula entre cinco empresas

  • Patricia Méndez
Será a finales de noviembre cuando la administración estatal elija a las empresas por adjudicación directa y por un periodo de entre 10 y 15 años
.

Carreteras de Cuota Puebla (CCP) otorgará concesiones a cuatro distintas empresas para que se encarguen del cobro de pasajes en las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús, así como en el Tren Turístico Puebla-Cholula, las cuales, a su vez, estarán vigiladas por una quinta firma que fungirá como órgano regulador.

Con este esquema, el gobierno del estado pretende repartir de manera equitativa las entradas que tengan los tres troncales y el tren, que contarán con una misma tarjeta de prepago, y así evitar una “recaudación discrecional” por parte de alguna de las firmas involucradas.

Será a finales de noviembre cuando la administración estatal elija a las empresas por adjudicación directa y por un periodo de entre 10 y 15 años.

Aunque el proyecto de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), conocido también como Metrobús, inició en enero de 2013, y ya cuenta con dos líneas,sus accionistas aún no recuperan su inversión y estiman que esto ocurrirá hasta en cinco años más.

[relativa1]

 

La tercera línea empezará a brindar servicio en el primer trimestre de 2017, por lo que ya se construyen los paraderos por el recorrido que tendrá, el cual irá del Periférico Ecológico y el bulevar Valsequillo hasta el bulevar Carlos Camacho Espíritu y la 11 Norte Sur, en un primer recorrido, así como hacia el bulevar 5 de Mayo en uno segundo.

Implementan nuevo sistema de cobro

Personal de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) detalló que se pondrá en marcha un sistema de cobro que evite inequidad en la repartición de las ganancias de las tres líneas del Metrobús y del tren, debido a que estos sistemas de transporte contarán con una misma tarjeta de prepago a partir del próximo año.

Para ello, entregarán una concesión a una empresa por cada derrotero, las cuales a su vez estarán regidas por una quinta empresa que se encargará de distribuir el dinero recaudado de acuerdo con el número de personas que se transportaron.

Conduent se desiste de litigio

Cynthia Chávez Ríos, directora de Transporte Masivo de CCP, explicó que será a finales de noviembre cuando se dé a conocer el nombre de la empresa que realizará la recaudación.

Lo anterior es posible debido a que la empresa Conduent –filial de la firma Xerox– se desistió de los amparos que había interpuesto por el retiro del contratopara recaudar los ingresos de la línea 1 del Metrobús que va por el corredor Chachapa-Tlaxcalancingo.

La funcionaria no detalló los nombres de las empresas que podrían obtener la concesión, y se limitó a mencionar que será a finales de noviembre cuando se dé a conocer el fallo del proceso de adjudicación que se realizará para elegirla.

Descartan que demanda haya rebasado el servicio

Aunque los usuarios se quejan sobre la saturación con que operan las líneas 1 y 2 –esta última que recorre la avenida 11 Norte-Sur–, Chávez rechazó que exista una sobredemanda, al señalar que el número de vehículos en funcionamiento es acorde con los estudios técnicos realizados al respecto.

Detalló que la Línea 1 opera con 16 autobuses convencionales y seis articulados, para sumar 22, a los que deben sumarse las unidades alimentadoras. Los intervalos de tiempo entre cada unidad son de siete minutos y actualmente atiende a 47 mil usuarios.

La Línea 2 cuenta con 29 camiones articulados y 38 convencionales para sumar 67, los cuales pasan por los paraderos cada cuatro minutos. Actualmente se transportan en este sistema a 98 mil pasajeros.

[relativa2]

Comentarios de Facebook: