- Entretenimiento
Mexicanos viven entre mitos y leyendas de miedo
Las historias sobre aparecidos, fantasmas y seres del más allá son parte del imaginario mexicano y 3 de cada diez peronas dicen que creen que las brujas, duendes y otros egendros sí existen, en tanto que 54 de cada cien afirman que surgieron para crear miedo entre la gente.
En ese escenario de miedos y sustos, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) descubrió con una encuesta nacional teléfónica que para 39.3% de los mexicanos los fantasmas son reales, 39.2% piensa que existen en verdad los duendes y 37.5% afirma que las brujas son verdaderas.
Un tercio de la población, en pleno sigloXXI siente que los nahuales existen y 22 de cada cien entrevistados señala que los cheneques son verdaderos espantos y 11 cree en los aluxes.
Frente al mundo legendario y los encuestadores de GCE pidieron a la gente que dijera si conoce ciertos mitos del mexicanismo:
68.7% sabe del calendario maya, 54,1% conoce el de la creación del sol y la luna, 54.1% el diluvio universal y 28.4% del de los hijos del maíz.
Las leyendas son parte de la cultura mexicana tanto que prácticamente tres cuartas paertes de la población mexicana (73.4%) sabe de ellas y la más popular es la de La Llorona, que es conocida por 73.2% de los ciudanos. Otras de las que se sabe son el chupacabras, Pancho Villa, nahual, Mulata de Córdoba, Isla de Muñecas, pero muy lejos de la primera.
Gabinete (www.gabinete.mx) planteó a la gente que en México las historias sobre sucesos sobrenaturales o fantásticos eran transmitidos de personas mayores a los más jóvenes a través de cuentos, dígame ¿usted en algún momento de su vida le ha tocado escuchar estás historias?:
7 de cada 10 tienen presente que las historias de miedo eran parte de la cultura oral mexicana.
Las tradición se mantiene entre las costumbres de familia, según 57.1%.
¿Cree que la costumbre de contarse historias como mitos y leyendas, de una generación a otra, se está perdiendo o por el contrario considera que es una tradición que no desaparecerá?
74.9% piensa que esta tradición se está perdiendo.
Pero más de la mitad de la población asegura que en su familia los fantasmas y otras leyendas están “más vivas que nunca”.
Destacadas
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 8 mins 52 segs
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 11 mins 22 segs
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 24 mins 20 segs
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 34 mins 40 segs
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 45 mins 43 segs
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 1 hora 3 mins
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 1 hora 29 mins
-
Kevin Durant entra al club de los 30 mil puntos en la NBADeportesHace: 1 hora 54 mins
Destacadas
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 3 mins 1 seg
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 20 mins 49 segs
-
Por segunda ocasión tutores cierran escuela en Escape de LagunillasMunicipiosHace: 42 mins 15 segs
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 hora 7 mins
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 1 hora 16 mins
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 1 hora 21 mins
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 1 hora 37 mins
-
Más de 80 empresas poblanas, afectadas por aranceles de EU a acero y aluminioEconomíaHace: 1 hora 49 mins