• Ciudad

Rectifica Gali y señala que Uber sigue activa pero bajo análisis

  • Ana Fernández
Recalcó que presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa para garantizar que todas las empresas que brindan este servicio se apeguen a protocolos específicos de seguridad
.

Aunque por la mañana el gobernador Antonio Gali Fayad anunció que el permiso de operación para la empresa Uber se suspendería en Puebla, por la tarde rectificó e indicó que se mantendrá en operación aunque se analizará su estatus legal al igual que a otras empresas que prestan servicio de transporte de pasajeros.

Recalcó que presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa para garantizar que todas las empresas que brindan este servicio se apeguen a protocolos específicos de seguridad.

Recalcó que es fundamental que estas compañías mantengan la integridad de las mujeres, niños, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como de los usuarios en general.

Remarcó que a la empresa Uber no se le ha cancelado su registro para operar en Puebla, pero reiteró que, en caso de que ésta o alguna otra compañía estén involucradas en actos fuera de la ley, serán acreedoras a la cancelación de sus registros, una vez que el Legislativo apruebe la iniciativa.

Por la mañana el gobernador Antonio Gali Fayad anunció que se suspendería temporalmente a Uber el permiso para brindar este servicio en Puebla, después del asesinato de la joven Mariana Fuentes Soto, a manos de un operador de esta empresa.

Ahí destacó que por lo menos diez conductores han estado involucrados en diversos delitos como robos u homicidios tanto de usuarios como de ciudadanos en general.

"Que sea piso parejo para todos. Este momento es como con Cabify, que tiene una suspensión temporal, y estamos sacando esta iniciativa para salvaguardar la seguridad de los poblanos. A más tardar pasado mañana (jueves) se presentará y si sale rápido y más empresas se ajustan a las nuevas condiciones, regresarán a operar", dijo.

[relativa1]

En entrevista, el mandatario poblano no precisó cuáles serán las nuevas condiciones a la que tendrán que apegarse las Empresas de Redes de Transporte –como Uber y Cabify-, no obstante dejó entrever que parte de la normativa, que se analiza con la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes así como con diputados locales, es endurecer la revisión del perfil de los conductores de estas empresas.

"Vamos a tener un trabajo importante hoy (martes) por la tarde autoridades y daremos el anuncio para regular de manera definitiva a estas empresas que no ponen un interés de quién manera estos vehículos (...) Si se alinean a todas condiciones bajo las que exigimos que trabajen, adelante", agregó.

Gali Fayad indicó que se han adoptado ejemplos de prácticas regulatorias de orden internacional, con la finalidad de que jóvenes y familias poblanas que confían en estas empresas tengan garantizada su seguridad al recibir el servicio.

Cabe señalar que en septiembre pasado se revocó la concesión a la empresa Cabify después de que uno de sus choferes asesinó a una joven universitaria de la UPAEP y este mes otro operador de Uber asaltó y asesinó a una alumna de la BUAP.


[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: